Menú de navegación
Crece un 18% el turismo de salud en Guatemala
EXPRESO - 09.01.2016
Visitantes llegados desde los Estados Unidos, México, Colombia, Panamá, Singapur e Italia son parte del creciente número de extranjeros que ingresaron al país para realizarse tratamientos médicos durante 2015
Visitantes llegados desde los Estados Unidos, México, Colombia, Panamá, Singapur e Italia son parte del creciente número de extranjeros que ingresaron al país para realizarse tratamientos médicos durante 2015.
Las cifras que barajan desde la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, Agexport, indican que el número de personas que en el pasado 2015 visitaron Guatemala para realizarse diferentes tratamientos médicos y odontológicos creció 18% respecto al año anterior.
Con el fin de poder seguir mejorando el posicionamiento de Guatemala como destino de turismo médico y de bienestar, en este 2016 la gremial prevé participar en diferentes misiones comerciales en Miami, Los Ángeles y Nueva York en Estados Unidos.
Además se prepara la participación en la Expo Medical Care en Cali, Colombia.
Tras comprobar la demanda que existe por este tipo de tratamientos en el sur de México, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar organizará varias ruedas de negocios en Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Mérida y Tabasco en México como seguimiento a la misión comercial que se realizó en el 2015.
Los datos de la Comisión indican que los pacientes internacionales para realizarse algún tratamiento de salud y bienestar, se han interesado por la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala y Quetzaltenango especialmente en los meses de noviembre y diciembre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
albeiro (no verificado)
09.01.2016 - 20:21
Si estos tratamientos son mas varatos que en colombia entonces allá voy pues colombia ofrece alta calidad y precios modicos mas ahora con el repunte del dolar
albeiro (no verificado)
09.01.2016 - 20:25
Si estos tratamientos son mas varatos que en colombia entonces allá voy pues colombia ofrece alta calidad y precios modicos mas ahora con el repunte del dolar