Guatemala avanza como destino de turismo social y sostenible

EXPRESO - 24.12.2015

Guatemala_InguatSegún lo establecido en el denominado Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025, el Inguat, Instituto Guatemalteco de Turismo y la empresa EBLA, Empowering Business Latinamerica, acaban de hacer público un proyecto destinado a promover a Guatemala como un destino de turismo social. 

Sesenta0 jóvenes estudiantes y profesionales de la organización internacional CHIME IN y ORION, ambas con sede en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, visitaron Guatemala, entre los días 13 y 22 de diciembre, participando así en un proyecto de turismo social sostenible impulsado por EBLA y el Inguat.       
Este grupo donó los recursos que ellos mismos recaudaron y durante su estancia han podido participar en la construcción de 14 viviendas para familias en situación de pobreza en el asentamiento Manuel Colom Argueta, en conjunto con la organización Techo Para Mi País.
Pero, al margen de la edificación de casas y de vivir la experiencia de construir un mundo mejor a través del servicio social y la promoción de las prácticas sostenibles, los jóvenes voluntarios participantes en este programa, han tenido la oportunidad de conocer Guatemala desde una nueva perspectiva para ellos.    
Recorrieron distintos puntos de interés turístico en la capital guatemalteca, visitaron la Ciudad Colonial de La Antigua Guatemala y viajarán hacia un sitio arqueológico para conocer más de cerca la cultura Maya.    
Los jóvenes de la organización CHIME IN provienen de los Estados Unidos, Dubái, Kenia, Paquistán, Nepal, Jordania, Australia y Reino Unido.    
Desde el Inguat, Maru Acevedo, actual subdirectora de Inguat dijo que estas iniciativas contribuyen a consolidar el turismo social, juvenil y accesible de acuerdo al Plan Maestro de Turismo Sostenible.       
‘Este proyecto es una muestra de que una adecuada gestión permite que hoy seamos testigos de la visita de esta misión empresarial y de voluntariado quienes vienen a contribuir al desarrollo del país y a su vez a conocer el potencial turístico y de inversión social que posee Guatemala’, ha detallado Acevedo a la prensa local.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios