Menú de navegación
Rio de Janeiro, destino brasileño favorito entre los españoles
EXPRESO - 12.12.2015
Rio de Janeiro, el municipio brasileño conocido como la ciudad maravillosa, se está consolidando como uno de los destinos favoritos entre los turistas españoles que viajan a Brasil
Rio de Janeiro, el municipio brasileño conocido como la ciudad maravillosa, se está consolidando como uno de los destinos favoritos entre los turistas españoles que viajan a Brasil. Según datos del Ministerio de Turismo de Brasil, en los últimos cinco años (entre 2010 y 2014) el número de españoles que visitaron Rio de Janeiro por ocio se ha incrementado más de un 20% – pasando de un 33,7% en 2010 a un 54,1% en 2014.
Para el Ministro de Turismo, Henrique Eduardo Alves, Brasil es el número uno en el mundo en recursos naturales, pero también destaca por su proyección en negocios y eventos.
‘Al ser sede de la Copa Mundial de Fútbol y eventos como Rock in Rio y los Juegos Olímpicos, nuestro país tiende a convertirse en un destino cada vez más deseado por los extranjeros’, afirma Alves. Después de los portugueses, los españoles son los turistas que más tiempo pasan en Brasil – la media fue de 30,3 días en 2014.
El principal motivo que lleva a los turistas españoles a elegir Brasil como destino para unas vacaciones es el de sol y playa: casi el 36% que viaja al país lo hace para disfrutar de sus maravillosas costas.
Asimismo, los aspectos de Brasil mejor valorados por los españoles son: la hospitalidad (96,5%), su gastronomía (94,8%) y los restaurantes (91,6%).
Hora de conocer otros destinos: la Costa Verde
Después de haber sido calificada a finales de octubre por Lonely Planet – la mayor editora de guías de viaje del mundo- como una de las diez mejores regiones del mundo para visitar en 2016, la región de la Costa Verde, en el litoral del Estado de Rio de Janeiro, estará en el punto de mira durante el próximo año.
Este destino paradisiaco, donde el océano se encuentra con la floresta de la Mata Atlántica es uno de los lugares más hermosos del país.
La región incluye los municipios de Angra dos Reis, Paraty, Mangaratiba, Itaguaí y Rio Claro, ofreciendo una amplia diversidad de destinos para los más variados tipos de turista.
Angra dos Reis es famosa por sus 365 islas y más de 2.000 playas. Por otro lado, el encanto de la ciudad y la excelente estructura turística hacen de este uno de los destinos brasileños con un mayor potencial. Aquí los turistas pueden dejarse encantar por la belleza arquitectónica del municipio, además de realizar actividades náuticas, como paseos en barco o surf. Paraty es el destino ideal para los amantes de la naturaleza.
En el corazón de la Mata Atlántica, una de las regiones del mundo más rica en biodiversidad, según el Ministerio del Medio Ambiente brasileño, Paraty presenta algunas de las cascadas más atractivas de Brasil.
El centro histórico también es una parada obligatoria, ya que preserva grandes casas seglares e iglesias cuya construcción se remonta al siglo XVIII. Para los amantes de la naturaleza se recomiendan también las ciudades de Itaguaí y Rio Claro.
El primer destino presenta varios senderos por las sierras de la Mata Atlántica y su región costera está formada también por islas espléndidas. Por su parte, Río Claro reúne la tradición histórica y el clima de la vida en el campo y es ideal para la práctica de ecoturismo y deportes extremos. El río invita a los turistas a practicar rafting y pesca.
No tan conocida, pero igualmente bella, Mangaratiba tiene más de 400 años de historia y es un destino que vale la pena conocer. La isla de Jaguanum es el principal atractivo, donde los visitantes pueden entretenerse con un banana boat, haciendo esquí acuático o montando en velero.
En este municipio están presentes marcas internacionales en el ámbito de la hostelería, lo que proporciona experiencias sofisticadas en escenarios que cortan la respiración.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros