Menú de navegación
EE.UU mantiene la alerta viajera por violencia a Honduras
EXPRESO - 12.11.2015
El Gobierno de los Estados Unidos ha renovado recientemente su alerta de viaje a Honduras, advirtiendo de que ‘los niveles de violencia y criminalidad siguen siendo críticamente elevados, pese a que han disminuido levemente en los últimos dos años’.
Así, el Departamento americano de Estado continúa advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses de que el nivel de la delincuencia y la violencia en Honduras sigue siendo críticamente alta, a pesar de que ha disminuido en los últimos dos años. Esta advertencia de viaje sustituye a la advertencia de viaje, de marzo de 2015 e incluye información adicional sobre la delincuencia y la seguridad en Honduras.
Señala que el crimen y la violencia son problemas graves en todo el país y que el Gobierno de Honduras ‘carece de recursos suficientes para responder adecuadamente e investigar y enjuiciar los casos. Como resultado, los delincuentes operan con un alto grado de impunidad en toda Honduras’.
El comunicado incide en la idea de que, desde 2010, Honduras ha tenido una de las tasas de homicidios más altas del mundo, y la Embajada de Estados Unidos ha registrado 42 asesinatos de ciudadanos de Estados Unidos durante el mismo período de tiempo, con 10 registrados desde enero de 2014.
Sin embargo, las estadísticas oficiales elaboradas por el Observatorio Nacional de Honduras, indican que la tasa de homicidios y violencia muestran que se ha reducido a 66 por 100.000 en 2014, por debajo de su pico de 86,5 por 100.000 en 2011, y las estimaciones de mediados de año, en julio 2015 predicen una tasa más baja para el 2015.
Los ciudadanos estadounidenses son víctimas de la delincuencia en niveles similares a los de la población local y no parecen estar orientados en función de su nacionalidad. El Gobierno de Honduras agregó la policía adicional en áreas frecuentadas por turistas, como las ruinas mayas de Copán y Roatán.
En la alerta, asimismo, se detalla que ‘el Gobierno de Honduras está implementando programas similares para otros sitios, entre La Ceiba y Trujillo, y los principales hoteles y otras instalaciones turísticas tienen seguridad privada y la policía. Los turistas que viajan con viajes en grupo reportan menos incidentes criminales. Informes policiales hondureñas asaltos y robos de vehículos de carretera frecuentes, incluidas las zonas remotas de Choluteca, Olancho, Colón y Copán Departamentos’.
También quiere destacarse que ‘reportes indican que estos ataques son frecuentemente ejecutados por los delincuentes se hacen pasar por aplicación de la ley hondureña. Esta actividad criminal se produce con la frecuencia suficiente para presentar los retos de seguridad para cualquiera que viaje en zonas remotas. Los secuestros y la extorsión son comunes en Honduras’.
Sobre Roatan y las Islas de la Bahía
Roatán y las Islas de la Bahía experimentan tasas de criminalidad más bajas que la parte continental de Honduras. El Gobierno Nacional de Honduras, las autoridades de Roatán, y las empresas tomó medidas en 2014 para mejorar la seguridad del turismo.
‘Como en el continente, los hurtos, los robos, asaltos, violaciones y asesinatos ocurren, y las tasas siguen siendo altas para los estándares internacionales. Usted debe tener cuidado, especialmente por la noche. Si te alojas en un hotel resort, reservar excursiones y visitas turísticas a través de la estación o turísticos de renombre empresas. Coxen Hole, en la isla de Roatán se debe evitar por la noche’.
Se indica asimismo que ‘si usted está viajando en un crucero, debe tomar las precauciones de seguridad, evite zonas desconocidas, y tener cuidado de reservar solamente con reputadas empresas de excursiones durante su escala en Honduras. Las líneas de cruceros y agencias portuarias trabajan con compañías de turismo aprobado para ofrecer paquetes. Las agencias portuarias en Mahogany Bay y Towne Center han trabajado para mejorar el servicio de taxi desde y hacia los puertos’.
‘La gran mayoría de los pasajeros de líneas de cruceros en Honduras experimenta ningún problema, pero los incidentes de robo a mano armada y robo de auto han sido reportados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias