Menú de navegación
Guyana pide a la ONU una solución al problema de Esequibo
EXPRESO - 21.09.2015
Carl Greenidge, ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, ha subrayado en estos días que su país buscará, a través de la ONU, una solución a la disputa que mantiene con Venezuela sobre la región de Esequibo, siempre que no sigan adelante las conversaciones bilaterales.
Para el propio Greenidge la aprobación de la nueva embajadora de Guyan en Caracas es fundamental para avanzar en la búsqueda de un acuerdo. A la vez ha concretado a EFE que, si esa vía no es válida, va a optarse por que la ONU alcance una solución a la disputa con Venezuela.
‘Seguiremos confiando en el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para encontrar la mejor manera de resolver la controversia fronteriza con Venezuela, incluso si ese país se niega a aprobar nuestra propuesta de futuro embajador’, ha destacado Greenidge.
‘Guyana, por supuesto, sigue dispuesta a dialogar con Venezuela sobre asuntos que afectan a nuestras relaciones bilaterales, por lo que vemos en el intercambio de embajadores una parte importante para el diálogo. Sin perjuicio de las medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, en este sentido estamos dispuestos a continuar la discusiones’.
Greenidge se refiere a la decisión del presidnete Maduro de paralizar la aprobación de la nueva embajadora guyanesa en Caracas por unas supuestas declaraciones ofensivas de Greenidge sobre su persona.
Estas declaraciones desde Guyana son respuesta a la extensión unilateral de Maduro de su fronteras terrestres y marítimas en la región de Esequibo, ‘en clara violación del Acuerdo de Ginebra’, según apuntó el jefe de la diplomacia de Guyana.
La disputa entre los dos países se refiere al Esequibo, que ocupa una extensión de 160.000 kilómetros cuadrados, una superficie que significa dos terceras partes de Guyana y que se remonta a la época en que este país era colonia británica y se recrudeció cuando en mayo de 2015 el presidente venezolano firmó un decreto que incluía las zona en disputa dentro de su frontera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León