Menú de navegación
Ecuador se prepara para recibir al mercado turístico chino
EXPRESO - 20.07.2015
‘En los últimos años, en China, surge una fuerte demanda de productos turísticos en América Latina’
‘En los últimos años, en China, surge una fuerte demanda de productos turísticos en América Latina’. Así lo afirmó la directora de Cuenta de la Oficina de Representación del Ministerio de Turismo en China, Rocío Huang , quién ha impartido capacitación sobre el mercado turístico chino, a representantes de turoperadoras, agencias de viajes, hoteles, aerolíneas y guías turísticos. Huang, recomendó a los empresarios ecuatorianos desarrollar nuevos productos turísticos más apropiados para el mercado chino.
En China no existe facebook, gmail, twitter ni google. Por ello dijo, es importante contar con un contacto que ayude a difundir las bondades del país a través de las cuentas de Weibo y Wechat, que son cuentas populares en el país asiático.
Explicó, además, que el turista chino tiene distintas costumbres como, por ejemplo, en su horario de comida y bebida; por lo tanto, las operadoras de turismo deberán tomar en cuenta los requerimientos para hacer de su estancia un verdadero placer.
Señaló, que esta información es de gran importancia para las empresas ecuatorianas interesadas en introducir su oferta turística en el mercado chino, considerado el de más crecimiento y el mayor emisor de turistas de todo el mundo.
La charla se impartió en el Ministerio de Turismo de Ecuador y, en ese marco, la subsecretaria de Mercados del Ministerio, María Cristina Rivadeneira, dio a conocer que esta Secretaría de Estado realizó un estudio para buscar nuevos mercados de oportunidades como: China, Brasil, Australia y Japón, a fin de posicionar a Ecuador como un destino de clase mundial que tiene todo en un pequeño territorio y a muy cortas distancias.
Hasta el momento, Ecuador ha mantenido su presencia solamente en ferias como la COTTM, China Outbound Travel & Tourism Market, lo que ha despertado mucho interés en este mercado; por lo que el Ministerio decidió abrir una oficina de representación de turismo en el país asiático, con el propósito de concretar la conexión turística entre los dos países con viajes de prensa, de medios de comunicación chinos; y, en el trimestre del año viajes de familiarización con las principales operadoras de turismo en China.
Para atender la demanda de los potenciales turistas chinos que llegarán en los próximos años a Ecuador, el Ministerio de Turismo viene trabajando de manera conjunta con el sector turístico en el desarrollo de nuevas rutas de viaje, nuevos destinos, facilidades de conectividad, entre otros; pues se estima que en este año y en los tres siguientes se experimente un crecimiento en las llegadas de turistas chinos al país, principalmente, de grupos turísticos y grupos de empresarios que son más pequeños y especiales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut