Menú de navegación
Paraguay contra el turismo sexual de menores
EXPRESO - 21.03.2015
El país sudamericano ha lanzado una campaña promocional en los taxis de la vía pública ‘Contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo’, a nivel nacional, para evitar que los menores de edad sean víctimas de este flagelo.
La presentación de la cruzada se realizó el sábado 14 de marzo en la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) de Paraguay, con la presencia de autoridades gubernamentales como la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, acompañada por la embajadora de los Estados Unidos en Paraguay, Leslie Bassett; Ofelia de Brunetti, de la Asociación Femenina de Empresarias Ejecutivas Turísticas (AFEET) y de Hugo Morel, coordinador de la Mesa Institucional para la Previsión y Combate de la Trata de Personas en Paraguay, además de representantes de la Municipalidad de Asunción, del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo.
La ministra de Turismo de Paraguay, durante el acto comentó al respecto que ‘con el involucramiento de todos los sectores, empezamos esta cruzada nacional para decir `no´ al turismo sexual, cuidando el patrimonio más valioso de nuestro país, que son nuestros niños, niñas y nuestras mujeres’.
En línea, comentó además que ‘también en Paraguay, el 80% del turismo es manejado por mujeres’, a lo que sumó otro dato estadístico relevante: ‘más del 70% de la población paraguaya es joven, por lo que se justifica plenamente esta campaña de sensibilización para proteger a estos sectores’, explicó la secretaria de Estado.
La cruzada, que será de carácter nacional, será además emulada en otros puntos del país, en especial en las zonas fronterizas donde se cree existe la población más vulnerable a la explotación sexual.
En tanto, el coordinador de la Mesa Institucional para la Previsión y Combate de la Trata de personas en Paraguay, Hugo Morel, señaló que ‘la explotación sexual de niños y adolescentes es un crimen que se debe enfrentar’ y pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de delitos. Para ello, se anunció la habilitación de la línea baja 021 45 46 11, de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes de la Fiscalía.
A su turno, Ofelia de Brunetti resaltó que la campaña tiene el acompañamiento a nivel internacional de la Organización Mundial del Turismo, OMT.
Recordó que durante la visita del secretario general de la OMT, Talef Rifai, a Paraguay en octubre de 2014, los gremios turísticos firmaron la aplicación del Código Ético del Turismo y que uno de los principales principios consiste en la protección de los niños, niñas y adolescentes. También mencionó que la campaña es continuidad del modelo de prevención que se inició con la visita de Rosa Martha Brown, presidenta de la Fundación Infantia de México al Paraguay en el 2014.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín