Menú de navegación
Crecen un 14,5% los viajes de negocios a Brasil
EXPRESO - 14.02.2015
En el pasado ejercicio de 2014 crecieron un 14,5% los viajes de negocios en Brasil, resultando que Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia han sido los destinos más concurridos por los profesionales
En el pasado ejercicio de 2014 crecieron un 14,5% los viajes de negocios en Brasil, resultando que Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia han sido los destinos más concurridos por los profesionales.
El promedio de gastos de estos viajeros durante su estancia en el país es de 102 dólares por día, lo que representa casi el doble de los 68,55 dólares que gastan los viajeros de ocio. De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos, Abracorp, el segmento de viajes corporativos creció un 14,5% el año pasado.
Este aumento es una buena noticia para Brasil, ya que el turismo de negocios favorece al mercado hotelero y al comercio, y –además- atrae inversiones al país. Los datos recogidos por Abracorp demuestran que se emitieron 13,1 millones de billetes aéreos para viajes nacionales e internacionales.
Con ello, el sector aéreo nacional generó en 2014 más de 6.500 millones de reales, lo que representa un incremento del 22% si se lo compara a lo relevado en 2013. El valor promedio de los pasajes fue de 571 reales.
Por otro lado, las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro representan casi la mitad (49%) de la preferencia de los viajeros de negocios, seguidas de Brasilia (10%), Belo Horizonte (8%), Salvador (7%), Porto Alegre (6%), Curitiba (5%), Recife (5%), Campinas (4%) y Fortaleza (3%). Dicho estudio también señala que el segmento de alquiler de automóviles ha registrado un crecimiento del 3,2% en el total de rentas por día (1,48 millones).
Asimismo, los datos provistos por el Ministerio de Turismo indican que, de los extranjeros que visitan Brasil, el 25% lo hace por negocios. El promedio de gastos de esos extranjeros durante su permanencia en el país es de 102 dólares por día, contra 68,55 dólares de los viajeros de ocio.
Como conclusión cabe destacar que los congresos y convenciones de negocios celebrados en Brasil han registrado un aumento del 408% en 10 años. De acuerdo con datos de ICCA, asociación internacional que representa ese sector, entre 2003 y 2013, el total de eventos ha pasado de 62 a 315.
En idéntico periodo, el número de ciudades que albergaron ese tipo de evento se elevó un 145%, con un salto de 22 a 54. Según el ranking más reciente, Brasil permanece entre los 10 países que más congresos y convenciones asociativas han albergado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua