Menú de navegación
Territorio Arauco: un destino chileno a descubrir
EXPRESO - 26.01.2015
Descanso, naturaleza, y un directo contacto con la cultura son algunos de los panoramas que ofrece la provincia
Descanso, naturaleza, y un directo contacto con la cultura son algunos de los panoramas que ofrece la provincia. Gastronomía, cultura y sobre todo, bellezas en medio de lagos y tradiciones, son parte de lo que ofrece la provincia de Arauco, una zona que esta temporada invita a descubrir y vivir en medio de paisajes inolvidables en la Región del Biobío.
Uno de los imprescindibles, sin duda, es el lago Lanalhue. Destino conocido por sus cálidas y tranquilas aguas que hacen de él un lugar de encuentro con actividades que van desde un tranquilo recorrido en lancha, hasta una aventura en canopy con un hermoso lago de fondo.
Así cuenta José Rodríguez, dueño e instructor de Turismo Aventura Monte Verde quien aseguró que ‘los fines de semana vienen bastantes familias, todas interesadas en conocer el lugar y vivir la experiencia. Nosotros podemos ayudarlos en eso entregando servicios de canopy o recorridos en lancha por distintos puntos del lago Lanalhue’.
En un informe de Turismo de Chile, Ernesto Cienfuegos, dueño del Hotel Licahue en Contulmo, destacó el gran valor cultural que existe en la zona y toda ‘la fusión de culturas que se respira y se siente al visitar las grandes casas patrimoniales, el molino Grollmus y todo lo que ofrece el Lago Lanalhue y la comuna’.
Al recorrido se sumar la visita a Valle de Elicura y a uno de los lagos más limpios de América Latina. Se trata del Lago Lleu Lleu, cuerpo de aguas tranquilas y transparentes que recibe a los turistas en pleno territorio mapuche y donde gracias a distintos proyectos con financiamiento Innova Biobío, se inauguró una ruka habilitada para turistas y una lancha fotovoltaica libre de contaminación.
El director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, felicitó a Martiniano Nahuelhual por el concepto de su Camping RayenCo y por la experiencia que ofrece en su ruka mapuche.
‘Quiero destacar el emprendimiento de Martiniano por rescatar el patrimonio natural y cultural que envuelve al pueblo Leu Buche que habita en territorios de la provincia de Arauco, con su innovación está transformando su oferta turística en un atractivo indiscutible en la zona’, señaló destacando que ‘los visitantes aquí podrán disfrutar de un circuito realizado en wampo o canoa mapuche que los llevará a navegar por el lago Lleu-Lleu y probar los sabores de la comida típica mapuche en su ruka, lo que les permitirá estar en contacto directo con la naturaleza en un lugar privilegiado que transporta y revive el real significado de nuestras tradiciones’.
Y ya, para finalizar el recorrido, las opciones son variadas. Sin embargo, el rafting Nahuelán en la comuna de Curanilahue ‘puede ser la mejor alternativa para los que quieran terminar el viaje con un poco de aventura’, tal y como ha apuntado Lorena Garrido, una de las fundadoras de la empresa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua