Menú de navegación
Campaña para erradicar la violencia en Honduras
EXPRESO - 19.01.2015
No ha sido un momento fácil para el turismo de Honduras en los últimos años, seguido por los acontecimientos disturbios políticos de 2009, el país fue bombardeado constantemente por los medios de comunicación internacionales sobre la violencia e incluso su capital, Tegicigalpa, se hizo con el título de ‘capital del asesinato del mundo’.
Tener una reputación tal, impulsó a los turistas potenciales a mantenerse alejados, con la excepción de los viajeros experimentados que reconocen que la situación de la delincuencia en cualquier lugar suele magnificarse y la situación real no es tan mala como la retratada en las noticias.
Por ejemplo, la isla hondureña de Roatán en el Caribe, ha experimentado un fuerte aumento en el número de buques que allí atracan. Afortunadamente para la empobrecida nación, las cosas parecen estar mejorando en los últimos 24 meses.
El gobierno de Honduras, con la asistencia de los Estados Unidos, ha tomado medidas drásticas para reducir el tráfico de drogas y otras actividades relacionadas con criminales, por lo que ha visto una reducción inmediata de la violencia.
En una visita a Tegucigalpa el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha elogiado los esfuerzos del país para controlar la violencia y expresó que estaba feliz de ver el resultado muy positivo en un corto período de tiempo.
Ban Ki Moon, visitó las ruinas mayas de Copán, Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos turísticos más icónicos de Honduras.
El pasado 14 de enero, Estados Unidos también felicitó a Honduras por sus logros a través de un Departamento de Estado: ‘el turismo es una de las formas más viables para mejorar la economía hondureña y traer prosperidad a su pueblo’, destacó Eduardo Rivera, director general de Explore, una regional operador turístico con sede en Honduras.
Ahora son varias las inversiones en el sector que permanecen a la expectativa, como una nueva terminal de cruceros que ha empezado operar en la ciudad portuaria caribeña de Trujillo, y un nuevo aeropuerto cerca de Copán se programa para comenzar el servicio en un par de meses.
Varias cadenas de hoteles se han fijado en el país, y ya se están construyendo en la capital y en la segunda ciudad más grande, San Pedro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025