Menú de navegación
Crece un 5,4% el turismo receptivo en Paraguay
EXPRESO - 10.01.2015
Según los datos preliminares correspondientes a 2014 manejados por Senatur, la Secretaría Nacional de Turismo, Paraguay ha recibido a 642
Según los datos preliminares correspondientes a 2014 manejados por Senatur, la Secretaría Nacional de Turismo, Paraguay ha recibido a 642.867 turistas y a 2.805.869 excursionistas, generando estas llegadas un ingreso de divisas superior a los 281 millones de dólares.
El turismo receptivo creció 5,4% con respecto al año 2013, un ejercicio en el que viajaron a Paraguay 609.901 turistas.
Paraguay recibió 32.966 turistas más en 2014. Entre los factores que incidieron en el crecimiento del turismo receptivo, la titular de la Senatur, Marcela Bacigalupo, ha querido subrayar la estabilidad macroeconómica, las mayores inversiones tanto nacionales como extranjeras en hotelería, la promoción del país en el exterior e interior con la utilización de nuevas tecnologías de información, la creación de nuevos productos turísticos, la puesta en valor del patrimonio cultural y la construcción de nuevos centros de atención turística para los visitantes en el interior del país.
Por lo que se refiere al origen de los viajeros, los datos indican que los turistas de nacionalidad argentina son los que más visitaron el país en 2014, representando hasta el 45,79% del total, concretamente 294.398 personas.
En segundo lugar aparecen los procedentes de Brasil, que representaron el 29,21%, un total de 187.785 personas.
En tercer lugar aparecen los visitantes de origen estadounidense, con el 2,95%, totalizando 18.974 personas. Los uruguayos significaron el 2,35%, con 15.130 visitantes; los bolivianos, el 2,32% con 14.932 personas; los chilenos, el 2,30% con 14.810 visitantes; los españoles, con el 2,06%, 13.241 visitantes; y los alemanes, con el 1,58%, con un total de 10.162 visitantes.
En 2014 también visitaron el Paraguay turistas llegados desde Colombia, ecuatorianos, peruanos, venezolanos, canadienses, mexicanos, franceses, italianos, coreanos, japoneses, entre otros.
Por lo que se refiere a los ingresos turísticos, Senatur calcula que en 2014 alcanzaron 281.763.697 dólares, que se distribuye de la siguiente forma: 225.646.317 dólares por turistas y 56.117.380 dólares por excursionistas. Esto significa que cada turista (que es aquella persona que permaneció más de 24 horas en el país) gastó en promedio 351 dólares y cada excursionista (que es el visitante que no pernocta en el lugar de visita) gastó en promedio 20 dólares.
En 2013, los ingresos por turismo receptivo habían alcanzado 272,6 millones de dólares y en 2014, esta actividad ingresó 9,1 millones de dólares adicionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia