Menú de navegación
Lisboa supera las expectativas de pasajeros de cruceros
EXPRESO - 28.04.2013
En el pasado 2012 los pasajeros de cruceros que visitaron la ciudad de Lisboa destacaron un elevado nivel de satisfacción con la visita, puntuándola con una media de 8,3 en una escala de 1 a 10
En el pasado 2012 los pasajeros de cruceros que visitaron la ciudad de Lisboa destacaron un elevado nivel de satisfacción con la visita, puntuándola con una media de 8,3 en una escala de 1 a 10. De este modo el 55% de los cruceristas afirmó que Lisboa superó sus expectativas.
Los datos se recogen en un informe de consulta a Pasajeros Internacionales de Cruceros 2012, elaborado por el Observatorio del Turismo de Lisboa, en asociación con la Administración del Puerto de Lisboa.
Uno de los factores más importantes en la elección del crucero es el conjunto de destinos a visitar. La inclusión de Lisboa en el recorrido del viaje es la tercera condicionante más importante, con un 20% de los entrevistados que considera como poco probable la realización del crucero si la capital portuguesa no estuviera incluida, mientras que un 3,4% de los preguntados dice que no habría hecho el crucero si no pasara por Lisboa.
El estudio revela, asimismo, que para un 86% de los entrevistados la probabilidad de regresar a la capital de Portugal fuera de un crucero es más fuerte del que considera hacerlo en un nuevo crucero, aunque un 97% de los encuestados admite que el destino es altamente recomendado como punto de recorrido del crucero.
Turismo de Lisboa desvela que un 45% de los pasajeros opta por visitar la ciudades por sus propios medios y, entre las preferencias, destacan las zonas lisboetas de Baixa-Chiado, Belém y Bairro Alto/ Caes de Sodré, mientras las excursiones con guía son, por norma general, contratadas a bordo del navío.
Los cruceristas que hacen escalan Lisboa son profesionalmente activos y con titulaciones universitarias gastando, como media, cerca de 118 euros durante su estancia en Lisboa, que tiene una duración de nueve horas.
Por lo que se refiere a los gastos realizados en Lisboa, los entrevistados afirman realizar gastos como entradas a museos, monumentos y otras atracciones, compras – siendo los productos más buscados los vinos, la pastelería y la artesanía –, alimentación y transportes.
El medio más utilizado para hacerse con información sobre la ciudad fue internet, aunque también la información disponible en el barco y los comentarios de amigos y/o familiares.
La mayoría de estos turistas tiene nacionalidad británica y cuentan con una edad media de 51 años. Están casados, sin hijos y viajan en pareja, destacando el clima, la población local y la rapidez de acceso a la ciudad como algunos de los factores que hacen de Lisboa un de los principales destinos a visitar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025