Menú de navegación
Honduras es lider en llegada de cruceros
EXPRESO - 24.04.2013
Honduras sigue siendo líder a nivel centroamericano con la llegada de barcos cruceros al país, según los registros de la Secretaria de Integración Centroamericana SITCA
Honduras sigue siendo líder a nivel centroamericano con la llegada de barcos cruceros al país, según los registros de la Secretaria de Integración Centroamericana SITCA. Y es que, de acuerdo a la información, en 2011, Honduras recibió la mayor cantidad de cruceristas, 787 mil; seguido por Belice con 728.000; Panamá con 429.000; Costa Rica con 334.000; Guatemala con 75.000, Nicaragua con 39.000 y El Salvador con 2.000.
Cada uno de los países centroamericanos recibió en el mismo periodo un buen número de buques turísticos, siendo Honduras el del primer lugar con 315, Panamá con 277, Belice con 269 y Costa Rica con 214. El informe establece además que en términos de crecimiento, solamente Honduras, Nicaragua y Panamá lograron repuntar entre el 2010 y 2011.
En cuanto a la relación crucerista/crucero se observa un incremento desde el 2006, es decir que la cantidad de cruceristas que llegan a la región ha aumentado a una tasa más acelerada que la cantidad de cruceros. Muy probablemente, detalla el informa, esto se deba a que los cruceros son cada vez más grandes, y por otro lado, tienen una mayor capacidad para transportar turistas.
A nivel de país, destacan Belice y Honduras, pues son los dos únicos casos en los cuales la relación crucerista/cruceros es mayor que el promedio centroamericano. La menor relación de este indicador se observa en El Salvador.
Sobre el particular, la ministra del ramo Nelly Jerez confió que continuaran este año en el primer lugar ya que las administraciones de los Puertos de Roatán y Mahogany Bay reportaron para el período 2012-2013, la llegada de 382 barcos con unos 915 mil pasajeros. ‘El crecimiento de la industria de cruceros en Honduras se debe en gran medida a la riqueza natural que ofrece la isla, a la a promoción permanente a nivel internacional y la existencia de dos puertos modernos’, detalló Jerez.
El puerto más nuevo de Roatán, el Mahogany Bay fue premiado como el mejor nuevo puerto de parte de la revista Port Hole, la publicación más influyente en el sector de cruceros a nivel mundial, en el marco de la Feria de Cruceros Sea Trade que se realiza anualmente en la ciudad de Miami.
Gracias a la apertura de ese segundo muelle en Honduras, las cifras de cruceristas, entre enero y abril de 2010 presentaron un incremento del 95 %, comparado con el mismo periodo del año anterior. La pronta apertura de un tercer muelle para el atraco de barcos cruceros, el Banana Coast en Trujillo, departamento de Colon asegura otro aumento considerable de turistas al país.
La llegada de estos extranjeros a bordo de barcos a la Isla de Roatán contribuye en aproximadamente 11% al total de ingresos de divisas por concepto de turismo. En 2011, la generación total de divisas por este concepto fue de 638.3 millones de dólares.
Debido a la importancia que diariamente adquiere la industria turística de cruceros a nivel de los países del área, el próximo mes de mayo tendrá lugar en Antigua, Guatemala la II Conferencia Centroamericana, con la participación de los representantes de las líneas de cruceros más importantes del mundo.
Solo en el 2011, esta industria movió mas de 16 millones de pasajeros, de los cuales 11.2 millones eran de nacionalidad norteamericana. Las rutas más apetecidas siguen siendo, el Caribe con el 45%, seguido de Alaska con el 24%, Bahamas con el 23% y Hawái con el 15%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025