Menú de navegación
Proponen replantear la estrategia de promoción de República Dominicana
EXPRESO - 18.04.2013
Replantear la estrategia de promoción de República Dominicana como destino turístico es una necesidad prioritaria si se quiere vender una oferta diversificada que permita al país fomentar el aumento de la estadía y el gasto promedio de los turistas, y atraer nuevos mercados emisores.
Luis Emilio Rodríguez y Julio Llibre, presidente y expresidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo, Asonahores, han coincidido que los mercados en los que se promueve el producto turístico dominicano han cambiado y el país tiene el reto de estar atento a esos cambios para hacer las campañas de promoción que logren atraer a determinados tipos de turistas.
Así, los citados dirigentes participaron recientemente en el encuentro Listín Diario en la Globalización organizado por Juan Guilliani Cury.
Llibre ha destacado que es necesario vender los nuevos productos del país como el turismo de pesca, de golf, ecológico y cultural, que representan una oportunidad pero requieren de una definición diferente de la marca país.
También ha informado de que el servicio exterior debe tener un papel activo en la promoción turística.
Rodríguez, por su parte, ha indicado que mientras en el pasado se hablaba de cinco grandes destinos caribeños, ahora se imponen el Caribe suramericano y centroamericano y países con una oferta muy competitiva como Brasil, que comparten en el mercado con República Dominicana.
Para el presidente de Asonahores, se destacó la necesidad de asumir el turismo como un sector de exportación que necesita incentivos para lograr competitividad.
Llibre agregó que es importante analizar no solo el crecimiento del turismo sino qué tan rentable es para el país, pues la tendencia es a medir el impacto del turismo por el número de visitantes, sin tomar en cuenta que para completar la ecuación se necesita aumentar el gasto y la estadía promedio por visitante.
En los últimos años la estancia promedio ha disminuido por la caída del mercado europeo, que suele emitir turistas que permanecen por más tiempo en el país, el cual ha sido sustituido por el mercado norteamericano cuyos visitantes tienen permanencia mucho más corta.
‘Si Colombia, Panamá y Costa Rica están promoviendo el turismo de segunda vivienda, República Dominicana tiene que colocarse, en términos macroeconómicos, en condiciones que le permitan ofrecer un producto de calidad igual o mejor’, se dijo.
Para el expresidente de Asonahores, Julio Llibre, con los atributos que tiene el país en el deporte debería promocionarse en los canales de pesca, golf y béisbol, y destacó que eventos como el Clásico Mundial de Béisbol son oportunidades para dar a conocer el país. Destacó la necesidad de fomentar la artesanía nacional, como estrategia para fomentar el gasto de los turistas, generar empleos en el sector y agregar valor a la oferta.
Destacó, por último, el caso de la caída del turismo de cruceros en Samaná en alrededor de un 40%, por la falta de iniciativas para entretener a los turistas en ese destino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños