Menú de navegación
Primer encuentro argentino para la Innovación del Turismo
EXPRESO - 01.04.2013
El Ministerio de Turismo de Argentina, Mintur, junto con el Consejo Federal de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo, convocarán a actores representativos del campo turístico para el desarrollo de siete Foros Regionales de Diálogo Sectorial.
El objetivo es acordar 100 ideas compartidas para el futuro del sector turístico argentino y se expondrán en este evento en septiembre próximo.
Desde el Mintur y en el marco del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2020, PFETS 2020, se considera necesario y de suma importancia, elaborar un análisis profundo con propuestas innovadoras que permitan afrontar el presente y futuro de la actividad ante un contexto cambiante que repercute directamente en el sector.
Por su parte el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, ratificó la idea de ‘generar ámbitos de debate entre los principales actores del sector turístico nacional, propiciando el análisis, discusión y consenso de una agenda de temas claves en el sector, para la definición de un conjunto de ideas y estrategias que formarán parte de la actualización del PFETS 2020’.
Los foros se van a desarrollar en los meses de mayo, junio y agosto de 2013, con sede en las regiones Litoral, Patagonia, Norte, Cuyo, Córdoba, Provincia de Buenos Aires y CABA.
De acuerdo al objetivo general del PFETS 2020 que establece como propósito la necesidad de encaminar esfuerzos hacia un modelo concertado de desarrollo turístico y dando continuidad al proceso participativo de formulación del Plan Federal, se ha previsto convocar a las instituciones más representativas de la actividad turística nacional para debatir sobre entorno institucional y planificación estratégica; desarrollo e innovación de la oferta turística; gestión del conocimiento y la información.
También la conservación y gestión del patrimonio; gestión de la calidad; promoción y comercialización de destinos y productos turísticos; inversiones y fuentes de financiamiento; protección y seguridad turística; responsabilidad social y compromiso institucional empresario; y empleo, recursos humanos y desarrollo profesional.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
internauta (no verificado)
03.04.2013 - 03:51
ESPERAMOS LA CONVOCATORIA SEA AMPLIA Y GENUINA. Y NO COMO SIEMPRE ...SIEMPRE HABLAN LOS MISMOS HACE 3O AÑOS...CON DISCURSOS ARCAICOS Y ATEMPORALES COMO EN MENDOZA...ESPERAMOS SER INVITADOS
Claudia Neil (no verificado)
03.04.2013 - 04:04
La ciudad de Santa Fe hace explícito su deseo de participar institucionalmente en este debate. Para aprender y aportar en el desarrollo de nuestros detinos.
Cordial saludo
Claudia Neil
Subsecretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe.