Menú de navegación
Los mercados extra-comunitarios salvan la hostelería de Paris
EXPRESO - 13.03.2013
La hostelería de París, la capital francesa, tuvo un mínimo crecimiento, un 0,1%, en el pasado 2012
La hostelería de París, la capital francesa, tuvo un mínimo crecimiento, un 0,1%, en el pasado 2012. Y los datos se comportaron de esa manera debido a la caída del mercado europeo, incluyendo el propio mercado francés, que casi anuló los incrementos de los mercados emisores procedentes de otros continentes, destacándose los datos de los Estados Unidos, el principal mercado emisor y que creció en dos dígitos.
Los datos han sido dados a conocer por el Observatorio de Turismo de París.
El pasado año el número de turistas que se alojaron en París aumentó muy ligeramente con respecto a 2011, llegando a los 15,67 millones de huéspedes que generaron unos 37 millones de pernoctaciones, es decir, un exiguo 0,1% más que en el año 2011.
Las llegadas de huéspedes extranjeros crecieron un 2,6%, llegando a los 8,68 millones y que generaron 23 millones de pernoctaciones, que suben así un 2,8%.
El incremento de los ciudadanos extranjeros en París fue anulado por la caída en un 2,7%, hasta los 6,99 millones de franceses que generaron un 4,6% menos de pernoctaciones para llegar a datos próximos a los 13 millones.
De los extranjeros destacaron los norteamericanos, que suben un 11,2%; los británicos, que suben un 7,2%; japoneses, suben 7,4%; suizos, suben también un 17,9%; y los procedentes de China, que llegan a incrementarse en un 14,8%.
Previsiones de cara a este 2013
Las previsiones para este año de 2013 señalan un posible incremento de la tasa de ocupación de los hoteles de Paris en un 0,4% y un incremento del precio medio en un 4,6%, datos que indican una mejoría del RevPAR en un 5%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino