Menú de navegación
Relacionan los países más competitivos en turismo
EXPRESO - 08.03.2013
El ‘Informe sobre turismo y competitividad’ del WEF, Foro Económico Mundial, que tiene carácter bianual, acaba de ser publicado y en él se detalla que España ha escalado cuatro puestos con respecto al informe del año 2011.
Efectivamente España ha ascendido hasta el puesto número cuatro como ‘país más competitivo del mundo en materia de turismo’. La relación está encabezada por un país como Suiza. Le siguen, en los puestos número dos y tres, Alemania y Austria, sin duda debido a factores como la competitividad de sus precios, la experiencia o la apuesta oficial por el sector.
En el informe WEF se establece el ránking de turismo y competitividad, siempre valorados en función de diferentes variables, tales como las legislaciones nacionales, la sostenibilidad medioambiental, la seguridad, las infraestructuras, la prioridad política o los recursos culturales.
En este sentido, el caso de España destaca por: la herencia cultural, un capítulo en el que ocupa la primera posición, gracias a un importante número de sitios declarados patrimonio mundial, y sobresale por su capacidad y preparación para celebrar numerosas ferias y exposiciones, así como la variedad y modernidad de sus instalaciones deportivas.
Por lo que se refiere a infraestructuras turísticas, España ocupa la posición número cinco, clasificación a la que contribuye su capacidad hotelera, facilidades de alquiler de coches o el gran número de cajeros automáticos que aceptan las tarjetas de crédito Visa.
El título oficial del informe aparece bajo el lema ‘La reducción de las barreras al crecimiento económico y al empleo’ y, según se detalla en la prensa internacional, analiza hasta 140 economías de todo el mundo, subrayando la importancia del sector del turismo en el desarrollo económico de un país.
Se detalla en el estudio que el gobierno español otorga una significativa prioridad al turismo, un sector por el que se han hecho grandes esfuerzos para atraer a los turistas mediante ‘sólidas campañas de promoción y comercialización de los destinos’
España ha mejorado, con respecto a 2011, en varios vectores, entre ellos la aplicación de medidas políticas concretas como las que facilitan y abaratan la puesta en marcha de negocios, de acuerdo a los datos del Banco Mundial o a la bajada de los precios hoteleros.
En el informe se datalla que el denominado top 10 de países más competitivos queda completado por Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Suecia y Singapur.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México