Menú de navegación
Argentina se proyecta como destino de turismo de congresos
EXPRESO - 05.02.2012
Argentina es el octavo país más extenso del mundo y sus seis regiones turísticas, que albergan una rica variedad de paisajes y climas, presentan más de 25 destinos altamente cualificados para desarrollar todo tipo de eventos internacionales y viajes de incentivo, integrando a la perfección ocio y negocio en un mismo viaje.
Actualmente, y según la ICCA, International Congress and Convention Association, Argentina ocupa el puesto número 18 en el ranking mundial de países organizadores de congresos, y el segundo puesto dentro de Latinoamérica, después de celebrar 172 congresos durante el año 2010.
Con todo, Argentina ha incrementado en más de un 180% la cantidad de congresos internacionales realizados en el país.
El ministro de Turismo del país, Enrique Meyer, señaló que este nuevo avance ‘es el resultado de la implementación del Plan de Marketing de Turismo de Reuniones, que se desarrolla desde el 2008 en conjunto con el INPROTUR y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos’.
Por su parte, Buenos Aires ha alcanzado el puesto número 12 en el ranking mundial de ciudades, y ocupa el primer lugar dentro del continente americano. A ello se suma que, por primera vez, son siete las ciudades argentinas que aparecen en el ranking que elabora ICCA: Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Córdoba, La Plata, Bariloche y Salta.
Cada año, el país es elegido como sede de congresos, eventos deportivos, festivales, exposiciones y encuentros médicos, industriales, políticos y económicos, que se celebran en sus Centros de Convenciones, recintos feriales y salones equipados con las últimas tecnologías.
Argentina cuenta con un desarrollado sistema de infraestructuras y transporte con más de 38.700 kilómetros de carreteras nacionales, una de las más extensas redes ferroviarias del mundo con 35.753 kilómetros, 25 puertos marítimos, 38 puertos fluviales y 58 aeropuertos, 23 de los cuales son internacionales.
A ello se suma su amplia oferta hotelera, la calidad de sus servicios, su variedad de recursos naturales, culturales e históricos y sus más de una veintena de Convention and Visitors Bureau, que han favorecido el posicionamiento internacional de Argentina en el segmento de Turismo de Reuniones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra