Menú de navegación
Los Caminos del Vino de Uruguay atraen cada vez a turistas
EXPRESO - 04.02.2012
La ruta denominada Caminos del Vino de Uruguay se ha convertido en un segmento de crecimiento del sector turístico
La ruta denominada Caminos del Vino de Uruguay se ha convertido en un segmento de crecimiento del sector turístico. Y es que recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración del vino y el interior de las bodegas para luego catar el mejor Tannat ha pasado a ser una actividad que cada vez más turistas quieren experimentar.
Durante el pasado año de 2011, el sector llegó a recibir hasta 30.000 visitantes.
Los Caminos del Vino es una experiencia de enoturismo que, desde el año 2006, ofrecen catorce bodegas familiares que integran la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay, ATEU.
La iniciativa empezó a funcionar después de que se constatara, a través de un estudio de mercado, el creciente interés del público por este turismo.
Irene Faraone, coordinadora de Los Caminos del Vino ha afirmado que ‘lo que el público quiere es saber de dónde viene el vino, cómo se elabora y conocer a los protagonistas, a los propios bodegueros. No buscan algo estandarizado’.
Para Faraone ‘tanto uruguayos como extranjeros reconocen en el Tannat, en la cultura y la elaboración del vino un valor muy intrínseco a la forma de ser de los uruguayos’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra