Menú de navegación
Nicaragua invierte en el desarrollo de su Ruta del Café
EXPRESO - 22.12.2011

Geográficamente, en el país centroamericano, los departamentos que conforman esta Ruta del Café son los de Jinotega, Matagalpa, Estelí, Madriz y Nueva Segovia.
En la primera etapa se consiguió la ejecución de 31 proyectos turísticos, tales como museos, parques y casas de cultura entres otros, señaló Mayra Salinas, viceministra del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur.
Así, se ha informado de que ‘para esta segunda fase de inversión en la Ruta del Café, el Gran Ducado de Luxemburgo pondrá una partida financiera de 7.200.000 dólares, la contraparte nacional será de un 1.400.000 dólares y la diferencia será parte del aporte que brindarán las cooperativas y alcaldías de los departamentos beneficiados’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva