Menú de navegación
Ciudad de México creará un ‘defensor del turista’
EXPRESO - 24.08.2010
La secretaría de Turismo de Ciudad de México ha decidido apoyar la iniciativa de que cualquier ciudadano proveniente del interior del país o de cualquier otra nación, deba ser considerado como huésped de la capital mexicana, ya que Ciudad de México siempre se ha caracterizado por su hospitalidad, solidaridad, fraternidad, trato igualitario, democracia y apoyo a los visitantes nacionales y extranjeros, dijo el titular de esa dependencia, Alejandro Rojas Díaz-Durán.
Rojas añadió que la conformación de la figura de un Ombudsman turístico resurge nuevamente, a partir de que en la Ciudad de México ninguna persona pueda ser objeto de discriminación o exclusión, ya sea por su raza, religión, ideologías, creencias o preferencia sexual.
La propuesta del Ombudsman turístico se analizará en el seno de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en una reunión ejecutiva para que sea discutida entre los 180 países miembros de la OMT, perteneciente a la ONU, con el objetivo de que la figura del Ombudsman pueda regir y homologar ciertas disposiciones legales de los diferentes destinos.
El objetivo principal de esta iniciativa es que exista una normatividad internacional a la que los países puedan incorporarse para que se comprometan a no discriminar, a tratar dignamente a los turistas, y por ende esto brindaría un rango de dignidad y respeto a los turistas en el mundo.
La iniciativa propone otorgar a toda persona emigrante que provenga del interior de la República o de otras naciones, el reconocimiento de huésped, ya sea con la finalidad de residir en el Distrito Federal o de trasladarse hacia otra entidad federativa o al extranjero, sin consideración sobre su situación migratoria.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización