Menú de navegación
Brasil pide apoyos para sus ‘maravillas de la naturaleza’
EXPRESO - 27.07.2010
Brasil desea obtener el apoyo de China y de los de los países con los que comparte territorio en las Cataratas de Iguazú y la Selva Amazónica, las dos Maravillas naturales candidatas brasileñas a obtener el título de las ‘Siete Nuevas Maravillas de la Naturaleza’.
Brasil ha presentado en su pabellón de la Exposición Universal de Shangai, a sus dos Maravillas finalistas en el concurso ‘Las siete nuevas maravillas de la naturaleza’ – las Cataratas de Foz de Iguazú y la Selva Amazónica – con el objetivo de cautivar los chinos y persuadirles para que voten por ellas. Actualmente, China no tiene candidaturas para este concurso.
El Pabellón de Brasil en la Expo Shangai, que está coordinado por Apex-Brasil, ha recibido a los directores de los pabellones de los países que comparten territorio con las dos maravillas naturales finalistas. La idea es obtener apoyo también de los vecinos para planear acciones que confirmen la Amazonía y Foz de Iguazú entre las siete escogidas.
Aunque aun no se ha divulgado el número de votos que las candidaturas han recibido hasta ahora, el director del pabellón brasileño, Pedro Wendler, está convencido de que las dos atracciones sudamericanas estarán entre las más votadas. ‘Si los chinos votaran por las atracciones brasileñas, no cabe duda que ambas estarán entre las siete maravillas’.
El millonario suizo Bernard Weber, fundador del proyecto, visitó el Pabellón de Brasil en la Expo de Shangai donde declaró que ‘la Amazonía y las Cataratas de Iguazú tienen historias que evocan emociones en los visitantes de estos destinos’.
Weber hizo una presentación de las candidaturas y mostró un video del concurso a sus 28 finalistas: la Gran Barrera de Corales, en Australia; el Mar Muerto, en Oriente Medio; el Monte Kilimanjaro, en Tanzania; la gruta de Jeita, en Líbano; las Islas Maldivas, en el Océano Índico, entre otros lugares de exuberante belleza natural.
En julio de 2009, un grupo de seis analistas presidido por el ex-director general de la Unesco, el español Federico Mayor Zaragoza, eligió a los 28 finalistas del concurso, entre 77 candidatos pre-seleccionados por millones de internautas.
La campaña empezó en 2007, entonces fueron seleccionadas 440 bellezas naturales de 220 países. Es el público quien irá eligiendo a los vencedores, votando en la web del concurso.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México