Menú de navegación
Empresas turísticas chilenas piden modificar la Ley de Turismo
EXPRESO - 14.07.2010
Las empresas y asociaciones gremiales, integrantes de la Federación de Empresas de Turismo de Chile –Fedetur-, han planteado ya a Juan Andrés Fontaine, ministro de Economía, Fomento y Turismo, y a Jacqueline Plass, directora del Servicio Nacional de Turismo – Sernatur-, que ha de cumplirse una serie de condiciones para que el gobierno obtenga su meta de que el turismo aporte un 6% al PIB en 2014, frente al 3% actual.
Para Fedetur, tendrá que aumentarse la inversión y eficiencia en promoción, fomentar la calidad y sustentabilidad, flexibilizar las normas laborales y mejorar la calidad de la información estadística para optimizar las decisiones de inversión y focalizar la inversión promocional en los mercados con mayor potencial, incluyendo el mercado interno.
Fedetur también mantiene que ha de ser derogado el artículo transitorio de la nueva Ley de Turismo que retira la participación del Sernatur en Turismo Chile, rescatando así un modelo exitoso de colaboración público-privada.
La Federación realizó un llamamiento para potenciar esta entidad, aumentando los fondos públicos de promoción, incorporando a su directorio a otras instituciones públicas relevantes, a las regiones y a representantes de las Pymes, sumándole la promoción del turismo interno y mejorando el control del aporte de fondos privados, además de mejoras en su gestión ejecutiva.
Acerca de su petición de aumentar los recursos para promoción turística, el ministro reconoció que aunque los fondos actuales no permiten una eficiente cobertura y profundidad en los mercados, el gobierno de Chile busca fórmulas para alcanzar una mayor eficiencia en la inversión promocional.
Ante esto, Fedetur reiteró la necesidad de continuar con un modelo promocional que reúna los aportes públicos y privados, logrando así una sinergia y un trabajo coordinado y eficiente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
directorio de … (no verificado)
15.07.2010 - 22:04