Menú de navegación
Aumenta el número de turistas extranjeros que visitan Ecuador
EXPRESO - 11.07.2010
La Embajada ecuatoriana en España ha informado de que el número de turistas extranjeros que ha ingresado al Ecuador durante el primer semestre de 2010 aumentó un 9,38% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 508.170 visitantes.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Turismo, el 24,01% provino de Estados Unidos, 19,81% de Colombia y 14,94% de Perú. A continuación le siguen, en número de turistas, los de España (5,28%), Alemania (2,17%), Gran Bretaña (2,13%) y Francia (1,70%).
El mayor incremento en el número de turistas llegados al Ecuador durante los primeros seis meses del presente año se produjo, con algo más del 20%, en los flujos procedentes de países de América Latina, encabezados por Argentina, con un aumento del 35,4%.
Alrededor del 97% de movimientos (entradas-salidas) se efectúan a través de cuatro puntos: los aeropuertos de Quito y Guayaquil y las fronteras terrestres de Rumichaca (Colombia) y Huaquillas (Perú).
El ingreso de extranjeros al Ecuador se hace en el 69% por vía aérea y el 28% vía terrestre.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino