Menú de navegación
Avanza el turismo idiomático en Uruguay
EXPRESO - 01.07.2010
En el marco del Programa Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos del Ministerio de Turismo y Deporte, se han expuesto los Avances del Plan Estratégico de Turismo Idiomático, presentando los datos de una encuesta realizada a turistas idiomáticos, con la que se elaboró un perfil de estos visitantes.
El Turismo Idiomático comprende la oferta de viajes organizados que tienen como motivo principal aprender o perfeccionar el idioma español en el país de destino, complementando la estadía con el conocimiento de la cultura, los atractivos naturales y otros recursos del país.
Esta variedad de turismo que combina estudios y experiencias de viajes, tiene al español como la segunda lengua extranjera más estudiada del mundo, luego del inglés.
Mercados como España, recibieron 237.000 turistas idiomáticos en 2007, con un crecimiento anual del 9% ; y países como México y Argentina unos 50.000.
Mercados como España, recibieron 237.000 turistas idiomáticos en 2007, con un crecimiento anual del 9% ; y países como México y Argentina unos 50.000.
El turismo idiomático en Uruguay
De acuerdo a los datos de la encuesta, surge que la procedencia de los estudiantes que llegan a Uruguay es de Brasil, Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía. Los principales motivos por los cuales eligen nuestro país son por la presencia de familia o amigos aquí, seguridad, proximidad (para brasileros), y conocer un destino diferente.
Durante su estadía, entre las actividades que más les interesa realizar, figuran: conocer lugares turísticos de la ciudad y del país, conocer la cultura local y realizar actividades culturales y de entretenimiento (tango, candombe, deportes, trabajo voluntario).
Durante su estadía, entre las actividades que más les interesa realizar, figuran: conocer lugares turísticos de la ciudad y del país, conocer la cultura local y realizar actividades culturales y de entretenimiento (tango, candombe, deportes, trabajo voluntario).
En Montevideo, el turismo idiomático se identifica como una de las ofertas turísticas diferenciales de este destino. Y a la hora de evaluar su estadía en esta ciudad, los estudiantes señalaron que lo que más les gusta es la cordialidad de la gente, la rambla y las playas, y la tranquilidad.
El 93% de los encuestados reconoció que quiere volver a visitar Montevideo, fundamentalmente por las amistades generadas, los lugares pendientes de conocer (playas en verano), y el haberles gustado el país.
A partir de la invitación realizada en el ámbito del Ministerio, se conformó el grupo de Turismo Idiomático que lo integran: Academia Uruguay, Casa do Brasil, Instituto de Lenguas Extranjeras e Internacional House.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina