Menú de navegación
Rusia aspira a recuperar su turismo internacional
EXPRESO - 09.01.2025
Las autoridades de Rusia trabajan para reactivar su industria turística e impulsar el crecimiento económico, atraer inversión extranjera y mejorar las relaciones internacionales en medio de las tensiones geopolíticas resultantes de la guerra con Ucrania.
Para poder recibir a 50 millones de visitantes internacionales en este 2025, Rusia está haciendo un fuerte esfuerzo para revitalizar su industria turística, presentando una serie de nuevas iniciativas destinadas a atraer visitantes internacionales.
Tales esfuerzos incluyen viajes sin visa, nuevas rutas aéreas y un calendario de eventos internacionales, todos diseñados para mejorar la accesibilidad y mostrar el rico patrimonio cultural del país.
Ya desde el pasado mes de agosto de 2024, los ciudadanos de 62 países, pueden ingresar a Rusia sin visado durante períodos específicos. Además, ahora hay visas electrónicas disponibles para ciudadanos de 55 naciones, que permiten estadías de hasta 16 días.
Se espera que estos procesos de ingreso simplificados alienten a más turistas a explorar los diversos destinos de Rusia.
Por lo que se refiere a la conectividad, Rusia está trabajando con varios países para introducir nuevas rutas de vuelos directos.
Rusia también está aprovechando eventos comerciales internacionales como la Otdykh Leisure Expo y la exposición MITT para promover su oferta turística.
Los deportes también desempeñan un papel importante a la hora de atraer visitantes, con el Torneo Internacional de Fútbol para Ciegos en diciembre de 2024.
Desde que Rusia declaró la guerra a Ucrania en 2022, el número de visitantes internacionales a Rusia ha disminuido significativamente debido a las sanciones, las restricciones de viaje y las preocupaciones por la seguridad.
En 2019, Rusia recibió a 24,4 millones de turistas internacionales, pero en 2023, el país experimentó un descenso drástico; algunas estimaciones sugieren una pérdida de casi el 50% de las cifras de turistas de antes de la guerra.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí