Menú de navegación
Descubre la arquitectura industrial de Lisboa
EXPRESO - 30.12.2024
La arquitectura industrial de Lisboa, una mezcla fascinante de historia y renovación, ofrece una mirada única a la evolución de la capital portuguesa.
A través de una serie de circuitos culturales, invita a descubrir cómo la ciudad de Lisboa ha transformado antiguos espacios industriales en vibrantes centros de arte y creatividad.
Circuito I: de zona de armas a zona de arte
Este circuito se centra en áreas como Marvila, Xabregas y Braço de Prata. En el pasado, estos lugares estuvieron dominados por la industria pesada y fábricas de armamento; hoy, albergan un floreciente movimiento artístico. Un ejemplo destacado es la Rua do Açúcar, conocida como ‘la calle más dulce de Lisboa’. Fue una de las primeras en experimentar este cambio, con la apertura de galerías de arte como Baginski y Underdogs, que establecieron las bases de un nuevo espacio para la creatividad.
Otro punto importante es Braço de Prata, la antigua Fábrica de Material de Guerra, ahora un dinámico centro cultural donde el arte, la música y la gastronomía se entrelazan para crear una experiencia turística completa.
Siguiendo el recorrido por la ribera del Tajo, los visitantes pueden apreciar la Fábrica de Gás da Matinha y tomar un barco desde el Terreiro do Paço hacia la otra orilla del río.
Circuito II: De la industria pura y dura a la industria creativa
Este circuito destaca la asombrosa transformación de la ribera occidental de Lisboa, especialmente en lugares como Alcântara y Belém. Un sitio emblemático es LX Factory, una antigua zona industrial que ahora es un icónico espacio para eventos de moda, arte, música, mercadillos y más.
A su lado, se encuentra el Village Underground, un espacio multifuncional que sorprende por su originalidad, con autobuses y contenedores reutilizados como coworking y áreas de exhibición, con arte urbano en sus paredes.
Este recorrido incluye una visita al Pilar 7 del Puente 25 de Abril. Se trata de una nueva atracción lisboeta que permite a los visitantes explorar el icónico puente recorriendo áreas externas, explorando su interior y subiendo a un mirador panorámico con impresionantes vistas panorámicas de Lisboa.
En este circuito también se puede explorar el Museu da Electricidade, una joya de la arquitectura industrial que combina la historia de la producción energética con exposiciones modernas en el contexto del Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia (MAAT).
Los visitantes pueden continuar su recorrido hasta Belém, donde disfrutarán de impresionantes vistas de la ciudad desde la otra orilla, en Porto Brandão o Trafaria.
Circuito III: Exploración de la otra margen del río
Este tercer circuito lleva a los visitantes hacia la otra margen del río, donde Cacilhas, Barreiro y Seixal revelan la rica herencia industrial de la región. Barreiro, una antigua villa pesquera, ofrece un contraste fascinante entre su casco viejo y sus modernos murales de arte urbano.
En Cacilhas, el barrio de Ginjal sigue siendo un vibrante centro gastronómico y de ocio, rodeado de antiguos edificios industriales que le dan un encanto especial. Siguiendo la línea de renovación urbana e industrial, Seixal también se suma a este circuito, ofreciendo otra perspectiva de la evolución cultural y creativa de la región.
Estos circuitos no solo son una muestra de cómo Lisboa ha sabido reinventarse, sino también de cómo el arte y la cultura han tomado las riendas de un pasado industrial, creando un futuro vibrante y lleno de posibilidades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí