Menú de navegación
Madeira refuerza su certificación como destino sostenible
EXPRESO - 16.05.2024
La Región Autónoma de Madeira ha recibido el reconocimiento de EarthCheck por alcanzar el segundo nivel de certificación del sello de plata como ‘Destino Turístico Sostenible’.
El archipiélago atlántico de Portugal ha cumplido, una vez más, los exigentes criterios de estándares de esta entidad líder mundial en certificación de destinos turísticos, acreditada por el Consejo Global de Turismo Sostenible.
La Región Autónoma de Madeira, tras obtener la certificación como Destino Turístico Sostenible en febrero de 2023, logrando el primer nivel de certificación del sello de plata, ha sido sometida a su segunda auditoría anual este año, realizada entre el 26 de febrero y el 1 de marzo.
Durante este período, el auditor independiente, EarthCheck, llevó a cabo visitas y evaluaciones de varias infraestructuras en el archipiélago, examinando detalladamente toda la documentación del proceso para evaluar la alineación del destino con las 12 áreas clave de acción requeridas en el ámbito de la sostenibilidad.
En este proceso, la entidad reconoció el alto grado de compromiso de la Región en la preservación de su patrimonio cultural y natural, así como en el desarrollo equilibrado de sus dimensiones ambientales, sociales, culturales y económicas.
El proceso de certificación continúa, requiriendo que, cada año, la Región muestre, en su auditoría anual, progreso y evolución en este viaje y compromiso con los cuatro pilares de la sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar el más alto nivel de certificación, Oro, en tres años (2027).
El secretario regional de Turismo y Cultura, Eduardo Jesus, destaca la importancia de que la Región reciba este reconocimiento, por parte de EarthCheck, y afirma que, ahora, ‘es necesario continuar este viaje sostenible, priorizando la preservación de los recursos naturales, involucrando a toda la comunidad local, cumpliendo con las medidas a las que nos comprometimos en el Plan de Acción e implementando nuevas acciones que hagan de la Región Autónoma de Madeira un destino cada vez más sostenible, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y aumentando la notoriedad del destino’.
Este es un proceso liderado por la Secretaría Regional de Turismo y Cultura, a través de la Dirección Regional de Turismo - Dirección de Servicios de Cualificación Turística, con el asesoramiento del Instituto de Planificación del Desarrollo Turístico, IPDT. EarthCheck, como organismo certificador acreditado por el Consejo Global de Turismo Sostenible, es responsable de llevar a cabo las auditorías de destino.
Parte de esta labor es realizada por varios actores locales, quienes están divididos en Grupos de Trabajo que se integran con la Estructura de Gestión de Sostenibilidad del Destino, DMO.
Esta estructura involucra a una amplia gama de entidades, tales como direcciones regionales, institutos, representantes municipales, entidades públicas, asociativas o privadas, así como organizaciones no gubernamentales, sumando un total aproximado de 90 entidades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial