Menú de navegación
Este año el gasto en viajes a Europa alcanzará nuevos máximos
EXPRESO - 15.05.2024
ETC, la Comisión Europea de Viajes, que representa a las organizaciones nacionales de turismo de Europa, prevé un aumento del 14,3% en el gasto de los viajeros en Europa este año en comparación con 2023.
Según el informe trimestral ‘Tendencias y perspectivas del turismo europeo’, de la ETC, los viajeros gastarán 742.800 millones de euros en Europa este año, ya que la intención de viajar crecerá en 2024 impulsada en gran parte por los grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de París (Francia) y la Eurocopa 2024 (Alemania).
Como muestra de la demanda, se prevé que el gasto de los viajeros entrantes para los Juegos Olímpicos crezca un 13% para París y un 24% para toda Francia en comparación con los niveles de 2019.
‘Se prevé que el gasto de los consumidores en viajes aumente notablemente en toda Europa, alcanzando cifras récord en los próximos meses. Este impulso apoyará a las empresas de viajes y turismo fuertemente afectadas por los años de pandemia y la inestabilidad económica actual’, dijo el presidente de ETC, Miguel Sanz.
Al mismo tiempo, los vacacionistas están optando por estadías más largas o experiencias más diversas. Los analistas de ETC esperan que los viajeros alemanes generen el 16% del gasto total en Europa en 2024.
Según el mismo informe, las llegadas internacionales a Europa aumentaron un 7,2 por ciento en el primer trimestre (Q1) del año y el número de pernoctaciones superó en un 6,5 por ciento los niveles de 2019, impulsados por los fuertes viajes intrarregionales de Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, junto con la demanda de Estados Unidos, que sigue siendo el mercado emisor de larga distancia más importante de Europa.
Según los datos de ETC, los destinos del sur de Europa están liderando la recuperación, con un aumento del 47 por ciento en el número de visitantes en Serbia con respecto a los niveles de 2019, Bulgaria (+39 por ciento), Turquía (+35 por ciento), Malta (+35 por ciento), Portugal (+17 por ciento) y España (+14 por ciento).
Los analistas atribuyen el desempeño positivo a las experiencias de vacaciones a precios competitivos y a las temperaturas invernales más suaves.
‘Las primeras cifras de 2024 revelan una perspectiva positiva para el turismo europeo este año", dijo Sanz, quien advirtió que "los altos precios y los riesgos geopolíticos siguen siendo obstáculos clave para el turismo, ya que el sector en su conjunto también se esfuerza por adoptar prácticas más responsables para beneficiar a los lugareños y preservar el medio ambiente’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial