Menú de navegación
Chile proyecta recibir este año 4,4M de turistas extranjeros
EXPRESO - 29.04.2024
La recuperación de la industria del turismo continúa con cierto rezago en relación con los niveles firmados en la prepandemia.
Así, se ha sabido que la asamblea de socios de Fedetur, la Federación de Empresas de Turismo de Chile contó con la participación de representantes de empresas asociadas, de su directorio y del equipo ejecutivo de la entidad gremial.
Realizaron un balance de los resultados del sector en 2023, donde se abordó la recuperación de la industria, aun cuando el turismo receptivo continúa con cierto rezago en relación con los niveles prepandemia.
El pasado 2023 se cerró con 3.700.000 turistas internacionales llegados al país sudamericano, mientras que la proyección para este año asciende a los 4,4 millones de visitantes extranjeros, lo que representa una caída del 3% en comparación con 2019.
La actual presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, deja a fin de mes Fedetur luego de seis años en el cargo, para asumir nuevos desafíos en otra área del turismo, señalando que tuvo múltiples desafíos, sobre todo enfrentar la peor crisis en la historia del turismo debido a los efectos provocados por el estallido social de 2019 y el inicio de la pandemia en 2020.
También contribuyó de forma efectiva a mejorar la competitividad de la industria en la etapa post pandemia y promover acciones que permitan a Chile consolidarse como un destino internacionalmente reconocido y de interés para los turistas internacionales.
Como punto relevante de la asamblea aparecía la renovación parcial del directorio de Fedetur y del Comité de Promoción.
De los tres cupos de representantes de empresas, fueron reelegidas Alexandra Petermann, de la Reserva Biológica Huilo Huilo y Francisca Herrera, de Hoteles Altiplánico, junto a Tomás Sánchez de Turistiko.
En cuanto a los gremios pertenecientes a Fedetur, en los dos cupos disponibles, fue reelecto, Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile, y Maeva Riroroco, de la Cámara de Turismo de Rapa Nui.
Por lo que se refiere al Comité de Promoción, donde se renovaban tres cupos, fueron elegidos, Sebastián Zahri de Turavión, Ximena Urjel de Antártica21 y Cristina Cáceres de ADS Mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia