Menú de navegación
Nuava web corporativa del Grupo Barceló
EXPRESO - 18.09.2008
El Grupo Barceló acaba de presentar su nueva web corporativa, con amplia información sobre su historia, visión empresarial, estructura organizativa, magnitudes económicas e implantación mundial, entre otros aspectos
El Grupo Barceló acaba de presentar su nueva web corporativa, con amplia información sobre su historia, visión empresarial, estructura organizativa, magnitudes económicas e implantación mundial, entre otros aspectos.
Además, cuenta con secciones diferenciadas para cada una de sus divisiones, la de Hoteles y la de Viajes, y con un apartado sobre la Fundación Barceló. Uno de los aspectos más novedosos es el que hace referencia a las políticas de calidad y de sostenibilidad y medioambiente del Grupo, un área a la que la compañía está dando cada vez más importancia.
Con esta iniciativa el Grupo Barceló pretende reforzar su imagen como una de las empresas líderes del sector turístico nacional, y también internacional, y mostrar cómo ha evolucionado su estructura a lo largo de sus 77 años de historia.
A diferencia de las otras webs de producto, como la de Hoteles o la de la Agencia de Viajes, esta nueva página corporativa nace con una vocación más informativa e institucional, y va destinada, sobre todo, a las administraciones públicas, a empresas privadas del sector turístico y de otros ámbitos y al mundo académico y universitario en general, así como a los clientes directos que sientan curiosidad por el pasado, el presente y el futuro de una de las compañías turísticas más longevas y exitosas de nuestro país.
Acerca del Grupo Barceló
El Grupo Barceló, creado en Palma de Mallorca -España- hace 77 años, es una de las compañías turísticas líderes del mercado español y una de las más importantes del mundo.
A través de su división hotelera y de su división de viajes la empresa cuenta con más de 185 hoteles en 15 países y 505 agencias de viajes en 23 países. La propiedad del grupo está en manos de la familia Barceló desde hace tres generaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino