Menú de navegación
Cae en México la ocupación hotelera nacional
EXPRESO - 20.03.2024
En el pasado mes de enero el porcentaje de ocupación hotelera en las ciudades de México tuvo un crecimiento, mientras que el de los centros de playa registró una caída respecto al mismo mes de 2023.
La información ha sido proporcionada por la Sectur, la Secretaría de Turismo de México, quien apunta que en enero de 2024, el porcentaje de ocupación hotelera en las ciudades del país fue de un 46,4, lo que significa un aumento de 2,4 puntos con respecto al 44,2% reportado en enero del año previo.
Por su parte, en los centros de playa, aquellos que tradicionalmente reportan los mejores resultados, la ocupación se situó en un 67,6%, una disminución de 3,3 puntos con respecto al 70,9% en enero de 2023.
De manera general, la ocupación hotelera promedio en el país fue de un 56,4%, una disminución de 0,5 puntos en relación con el 56,9% reportado en el primer mes del año previo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
La tasa turística de La Coruña, a punto