Menú de navegación
Reabre sus puertas el Parador de Benicarló
EXPRESO - 06.03.2024
Las obras han tenido como eje principal la renovación de las instalaciones de baja tensión, eficiencia energética y protección contra incendios.
El Parador de Benicarló, Castellón, acaba de reabrir sus puertas para recibir a sus primeros clientes después de permanecer cerrado durante cinco meses por obras de mejora de las instalaciones.
Las actuaciones han supuesto una inversión total de 2.804.575 millones de euros (más IVA), que han permitido el cambio y mejora de las instalaciones de baja tensión, de protección contra incendios y la implementación de instalaciones de confort de las habitaciones que mejorarán la eficiencia energética del establecimiento.
A esto hay que sumar un proyecto que se encuentra actualmente en licitación de instalación fotovoltaica para la producción de energía eléctrica renovable para el autoconsumo del establecimiento. Unas actuaciones financiadas gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Las actuaciones de mejora del Parador también han abordado la decoración: se han retapizado todos los cabeceros de las camas y sustituido los apliques, con lo que se ha conseguido aportar una mayor calidez a sus habitaciones.
El Parador de Benicarló cuenta con 106 habitaciones rodeadas de un jardín que mira al mar Mediterráneo con piscina de temporada y zona de juegos infantiles, así como dos restaurantes donde degustar la mejor gastronomía de la zona.
De enero a septiembre de 2023 la actividad del Parador de Benicarló alcanzó una ocupación media de 67,5% -llegando al 92% en el mes de agosto-. En los nueve meses de 2023 vendió un total de 19.547 habitaciones y 31.170 cubiertos.
El Albergue de Benicarló fue inaugurado en 1935, siendo uno de los más antiguos de la Red, convirtiéndose en Parador de Turismo en los años 80. Desde entonces ha sido ampliado, remodelado y redecorado en diferentes actuaciones que le valieron la obtención de la categoría de 4 estrellas en 2006.
Hace unos años sus instalaciones se vieron ‘gravemente’ afectadas por las inundaciones de 2018 en la zona y se llevaron a cabo trabajos urgentes en la maquinaria del establecimiento muy dañada por el agua como la trasformación de la sala de calderas a gas natural, el cambio de las bombas de distribución, los radiadores y climatizadores, junto con los cuadros eléctricos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico