Menú de navegación
Eurostars diseña servicios para acompañar al viajero en escapadas culturales
EXPRESO - 06.12.2023
A través de la plataforma de innovación de la cadena, los clientes pueden compartir sus ideas para descubrir los destinos urbanos de una forma más original.
El turismo urbano ha experimentado un auge significativo en los últimos tiempos, eclipsando otras opciones tradicionales como las vacaciones de sol y playa o las escapadas rurales, ofreciendo cada vez más opciones para aquellos que quieran explorar el alma de una ciudad.
En esta dirección, la propuesta de turismo urbano que facilita Eurostars Hotel Company, pone el foco en la exploración de la vida local y cultural de cada ciudad, y en ella, los hoteles desempeñan un papel crucial al no ser simplemente lugares de descanso, sino auténticos cómplices en la aventura de descubrir una ciudad.
Desde su plataforma de innovación abierta, Hotel Tester ideas, la cadena hotelera lanza un nuevo reto a su comunidad de clientes animándoles a compartir sus propuestas relativas a cómo el hotel puede facilitar al cliente la experiencia de conocer intensamente una ciudad. Las ideas recibidas han sido numerosas
1. Gastronomía que cuenta historias
La gastronomía es una ventana directa a la cultura de un destino, y los hoteles pueden convertirse en sus mejores embajadores. Por este motivo los clientes proponen organizar eventos como degustaciones de vinos y clases de cocina interactivas permiten a los huéspedes sumergirse en la autenticidad local.
Al destacar propuestas culinarias locales, los chefs se convierten en guías culturales, seleccionando cuidadosamente ingredientes auténticos y compartiendo historias sobre su origen y relevancia cultural.
2. Experiencias inmersivas e innovadoras en el mismo hotel
Desde diarios de viaje colaborativos que capturan las impresiones de los huéspedes, hasta recorridos literarios que exploran la ciudad a través de las novelas que se han inspirado en sus calles.
El objetivo es transformar la estancia de manera significativa. Las propuestas también incluyen colaboraciones con artistas para la organización de exposiciones de arte y talleres en el propio hotel o pequeños conciertos con músicos locales.
3. Servicios que conectan con la autenticidad local
Más allá de las comodidades estándar, los hoteles pueden diferenciarse ofreciendo servicios que enriquecen la experiencia del huésped al conectarlos con la autenticidad y la riqueza cultural del destino.
Desde tours teatralizados por la ciudad, servicios de alquiler de bicicletas o descuentos exclusivos en colaboración con comercios locales. El objetivo es agregar un valor adicional a la estancia del huésped y acompañarle en el descubrimiento del destino.
4. Gamificación: juegos para descubrir una ciudad
La gamificación en viajes puede transformar la exploración de destinos en una experiencia divertida e interactiva. A través de aplicaciones y programas que incorporan elementos de juego, los huéspedes del hotel pueden participar en desafíos, recolectar puntos y descubrir aspectos únicos de un lugar.
Esta dinámica lúdica no solo agrega emoción al viaje, sino que también motiva a los viajeros a sumergirse en la cultura local y explorar sitios menos conocidos. Sin duda una experiencia diferencial que los hoteles pueden incorporar en su propuesta de servicios.
5. Realidad virtual para conocer un destino
Tecnologías como la realidad virtual están a la orden del día en el sector turístico gracias a su potencial para transportar a los viajeros a nuevos destinos.
A través de gafas o dispositivos VR, los hoteles pueden animar a sus clientes a visitar lugares sin moverse físicamente del hotel, facilitando los dispositivos para que puedan realizar una primera inmersión en la ciudad que les permita durante la estancia la planificación de la jornada y sus recorridos según sus preferencias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025