Menú de navegación
Avanza el proyecto de turismo rural Estancias de Chile
EXPRESO - 19.10.2021
El proyecto ‘Turismo Rural de Estancia, una oportunidad para la diversificación, el desarrollo económico local y posicionamiento de la Patagonia como un destino sostenible y de experiencia cultural única’, sigue avanzando en Chile.
La iniciativa aglutina a nueve estancias de la provincia de Última Esperanza que comenzaron a trabajar a comienzoa de 2021 con el foco puesto en el diseño de experiencias singulares y sostenibles para cada una de ellas, generando al mismo tiempo experiencias turísticas conjuntas y un compromiso con el desarrollo sostenible del turismo en la provincia.
Se pretende presentar a operadores nacionales e internacionales un producto turístico único y genuino de esta región capaz de atraer mercados exigentes y responsables de todo el mundo, lo que permitirá dinamizar el territorio.
De este modo, la marca Estancias de Chile ha nacido de la necesidad de posicionar en el mercado de nicho, un producto diverso en sus características, pero homogéneo en el concepto.
Cada estancia participante aporta una singularidad y especialización, que abarca experiencias tan diversas como cabalgatas, safaris fotográficos, exploración de naturaleza y fauna, vida y cultura estanciera, actividades de salud y desconexión, etc.
Estas son las nueve estancias: Cerro Guido, Pingo Salvaje, Bahía Esperanza, La Península, Cerro Negro, San Luis, Las Cumbres, Santa Irene y La Leona.
Por lo que se refiere al diseño de la marca Estancias de Chile, estuvo a cargo de Rusticae y es el primero de los hitos desarrollado por el proyecto turismo rural de Estancias en Magallanes.
Esta iniciativa, Estancias de Chile, quiere trabajar con los empresarios en el diseño de procesos para sus experiencias y los circuitos generados, donde la sostenibilidad y la circularidad son claves.
Para Pablo Granell, director del proyecto y responsable de Rusticae Chile, ‘nos encontramos con un proyecto único, que tiene como objetivo posicionar a las Estancias, a Magallanes y Chile como referente nacional e internacional con un producto original y excepcional, con foco a convertirse en el primer Club de Producto de Chile y donde la sostenibilidad y la economía circular sean transversales para mercados de viajeros nicho de alto valor’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria