Menú de navegación
Hotel Costa Rica Marriott Hacienda Belén aplica una micro-red
EXPRESO - 16.07.2021
CPG Hospitality y Enjoy Group, propietarios de Costa Rica Marriott Hacienda Belén, anunciaron la inversión de la instalación de una micro-red eléctrica.
De este modo se conforman como los primeros de la cadena Marriott en Iberoamérica en invertir en esta tecnología.
La micro-red les permitirá evitar la emisión de 20,8 toneladas de Carbono, CO2, al año, generar ahorros económicos, tener cobertura energética y aumentar la resiliencia ante cualquier fallo en el flujo eléctrico.
Una micro-red eléctrica es un sistema integrado de generación y distribución de energía en baja o media tensión compuesto de paneles solares, baterías para el almacenamiento, inversores de energía y un software de control que vigila la generación, almacenamiento y distribución de la energía producida.
Las micro-redes pueden ser controladas como entidades individuales u operadas en paralelo a la red pública sin causar disturbios en la misma.
Pueden intencionalmente funcionar de manera independiente de la red para protegerse durante una fluctuación en voltaje y/o cualquier anomalía proveniente de la misma, brindando una capa adicional de confiabilidad en la operación de los clientes mientras se sostiene parcialmente a través de baterías de almacenamiento.
La iniciativa se deriva de los pilares de sostenibilidad de las compañías y del programa Serve de Marriott International, a través de la cual la cadena hotelera pretende impactar de manera positiva las comunidades de todo el mundo donde opera.
‘Proyectamos generar un beneficio al ambiente con la reducción de las emisiones de carbono, al tiempo que se disminuye el consumo eléctrico. Esta acción es consecuente con las inversiones realizadas desde el año 2017 que inciden en la sostenibilidad como elemento central para mejorar la experiencia de nuestros huéspedes’, comentó Daniel Grew, director Estratégico en Sostenibilidad para CPG Hospitality.
La inversión representa un cambio importante en cómo el hotel operará energéticamente. El trabajo inició en marzo y estará listo en noviembre del presente año, generando más de 30 empleos indirectos en el país.
Por su parte, Dennis Whitelaw, gerente general de Costa Rica Marriott Hacienda Belén, considera que ‘el viajero de hoy si bien disfruta de un resort con todas las comodidades, busca opciones que, en paralelo, mantengan una operación amigable con el ambiente, de manera que su visita sea confortable y no represente un alto impacto al ambiente. Esta iniciativa se une otras acciones que realizamos en pro del ambiente, tal es el caso de la siembra de árboles’.
La instalación de la micro red eléctrica está a cargo de la empresa greenenergy, representantes en Costa Rica de las marcas que se están instalando en el sistema.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste