Menú de navegación
Yoga con flamencos en las Bahamas
EXPRESO - 30.04.2021
En Baha Mar, complejo hotelero en Bahamas, hay un espacio dedicado a la protección y conservación de la fauna local que interactúa con los huéspedes.
Se pretende infundir una mayor conciencia acerca de la importancia que tiene el cuidado de los animales para el equilibrio del planeta.
The Sanctuary es el nombre del programa que promueve espacios, talleres y actividades enfocadas en la educación de la protección animal, así como en iniciativas orientadas a la conservación a través de alianzas estratégicas con organizaciones ambientales y educativas.
Una de las actividades que genera un mayor involucramiento es Flamingo Yoga, la cual consiste en realizar una clase de yoga al aire libre rodeado de flamencos.
Esta práctica no solo incita a la relajación y permite disfrutar de la fauna local, sino que, a través de ella, se busca establecer un vínculo más profundo con la naturaleza y de reconexión con el entorno, profundizando en la importancia que cada ser vivo tiene en el planeta.
La clase, llevada a cabo en los extensos jardines de Baha Mar con vista a la playa, combina ejercicios de respiración con una serie de posturas que promueven el equilibrio, el enfoque y la tonicidad muscular mientras que los flamencos se pasean libremente alrededor de los asistentes interactuando con ellos en una amigable actitud de curiosidad. La clase está disponible para grupos pequeños y debe ser reservada con antelación.
Otra de las actividades que se realiza con estas aves rosadas son encuentros privados en los que las familias se reúnen con un grupo de ellos para alimentarlos, e incluso acariciarlos, al tiempo que aprenden acerca de sus cuidados y de su importancia en el equilibrio de la naturaleza.
Además, en diferentes horarios, se puede ver a los flamencos paseando por los jardines de Baha Mar y a niños que, con emoción, siguen su camino alrededor de éstos.
El Flamenco Rosa del Caribe es el ave nacional de Las Bahamas y Baha Mar ha realizado importantes esfuerzos para la preservación y el cuidado de estas aves. Flamingo Cay, el espacio en donde habitan, cuenta con un diseño eco-inspirado de manera que las especies conviven orgánicamente con la vida natural nativa de Bahamas siendo un verdadero refugio para su preservación y ya se cuenta con la primera generación de estas aves nacida dentro de Baha Mar.
Además del hábitat dedicado a flamencos, Baha Mar cuenta con un santuario marino donde habitan tortugas verdes y carey, mantarrayas, tiburones gato y más de 50 variedades de peces de arrecife.
Por su parte, el espacio dedicado al aviario es hogar de decenas de especies de aves bahameñas y en todos ellos se realizan actividades educativas en las que los huéspedes interactúan de manera natural con ellos, dentro de su propio entorno.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados