Kempinski apuesta por La Habana

EXPRESO - 23.06.2014

La cadena suiza Kempinski, considerada como la más antigua de Europa, tiene previsto administrar un hotel de cinco estrellas de lujo, con poco más de 200 habitaciones, perteneciente al Grupo de Turismo Gaviota S

Kempinski_La_HabanaLa cadena suiza Kempinski, considerada como la más antigua de Europa, tiene previsto administrar un hotel de cinco estrellas de lujo, con poco más de 200 habitaciones, perteneciente al Grupo de Turismo Gaviota S.A., que va a ocupar el espacio de la antigua Manzana de Gómez, propiedad, antes de 1959, de la acaudalada familia Gómez-Mena. 

El 87% de las habitaciones de Gaviota S.A. en la isla de Cuba son administradas por cadenas hoteleras extranjeras, fundamentalmente españolas, entre ellas, aunque también se cuentan la canadiense Blue Diamond y la portuguesa Pestana, destacaron desde Gaviota S.A.
El aumento y la diversificación de las inversiones con capital extranjero en el turismo es una de las prioridades del país. Entre las modalidades con oportunidades de desarrollo que el sector está promoviendo se encuentran, precisamente, los contratos de administración y comercialización de hoteles. 
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Turismo el pasado año, en Cuba operan 16 cadenas hoteleras extranjeras, las cuales administran 60 hoteles para un total de 28 510 habitaciones. Ahora la mayor de las Antillas contará también con Kempinski Hotels. 
La cadena suiza estuvo presente en la 34 edición de FitCuba, la Feria Internacional de Turismo 2014, que se celebró en la capital cubana del 6 al 10 de mayo pasado, con la asistencia de 1.187 acreditados de 48 países, entre ellos, 175 representantes de grupos hoteleros. 
En el marco de la Feria, uno de los más importantes directivos de Kempinski Hotels, Bugra Berberoglu, se desplazó a La Habana para ultimar los detalles del contrato de administración, confirmó la participación de su empresa en el proyecto y manifestó que ‘queremos que el Kempinski Manzana de Gómez sea orgullo de la nación. Ninguno de nuestros hoteles es igual a otro, tenemos una concepción diferente de lo que es el lujo’, aseguró el directivo de esta cadena que opera más de 70 hoteles en una treintena de naciones. 
El hotel todavía no tiene nombre pero está destinado a un segmento de altísimo estándar y será comercializado por Kempinski, mediante sus canales de distribución. 
Su apertura se prevé para finales de 2016 y se ha destacado que la inversión, que comprende no solo el hotel sino también la galería comercial que se habilitará en los bajos, es ciento por ciento del Estado cubano. 
El lujoso inmueble estará ubicado en un privilegiado entorno, frente al Parque Central, muy cerca de importantes museos como el de Bellas Artes; del reconocido restaurante Floridita; de majestuosos teatros García Lorca y el Martí; así como de otros hoteles de renombre como el Plaza y el Inglaterra, el Parque Central; del Capitolio de La Habana, del Paseo del Prado, del Malecón y del Centro Histórico de la capital, declarado desde 1982 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios