Menú de navegación
46,9M de Patrimonio a Paradores asegurando su viabilidad
EXPRESO - 04.12.2012
Patrimonio del Estado ha inyectado el mes de septiembre 46,9 millones de euros con la finalidad de asegurar la viabilidad de la compañía hotelera
Patrimonio del Estado ha inyectado el mes de septiembre 46,9 millones de euros con la finalidad de asegurar la viabilidad de la compañía hotelera. Una vez cerrada la operación, el capital de Paradores ha llegado eb este año a los 169,9 millones frente a los 119,9 millones del pasado 2011.
Con la citada ampliación de capital se ha rebajado la presión financiera de Paradores, cadena con unosimportantes problemas de liquidez desde el año 2009.
La empresa posee un agujero financiero estimado en 118 millones de euros. Pero es que, además, acumula pérdidas por un importe de 77 millones de euros.
La deuda a corto plazo ha ascendido hasta el 56,87%, hecho que le ha obligado a tener que vender el edificio de su sede en Madrid por 21,7 millones para hacer frente al pago de las facturas pendientes y de las nóminas de su personal.
La cadena, presidida por Ángeles Alarcó, la sociedad tuvo que recurrir a su accionista único, Patrimonio del estado, para forzar una ampliación de capital en metálico que podría fortalecer la situación patrimonial de la empresa.
Esta ampliación de capital es el primer paso, al que seguirá ‘un agresivo plan de ajuste’, el anunciado ERE de 644 personas con el fin de recortar gastos.
Asimismo se incluyen el el Plan 126 prejubilaciones y una reducción de salario y horario que afectará a 876 trabajadores. ‘La situación financiera es insostenible’, afirman desde Paradores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Resurge el turismo en Camboya
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
Miguel Ángel G… (no verificado)
04.12.2012 - 11:14
Verdaderamente es lamentable. Paradores con una imagen de marca magnífica y difundida en todo el mundo, se halla al borde del colapso. Y una vez más, hay que preguntarse, cuando empresas u servicios públicos que, en manos privadas son florecientes, van al ocaso, sin o habrá que exigir algunas responsabilidades a quienes las han gestionado tan mal.
Personalmente tengo la peor impresión de algunos mandamases de Paradores que daba pena verlos ejercer tan importante cargo y cuya gestión no podía ni siquiera salvar la general eficacia de los funcionarios a su cargo.