Menú de navegación
Las pernoctaciones en hoteles de Europa están en pleno auge
EXPRESO - 17.08.2012
ITB Berlin e IPK International analizan los diversos tipos de alojamientos preferidos por los europeos
ITB Berlin e IPK International analizan los diversos tipos de alojamientos preferidos por los europeos. Así se comprueba que los alemanes prefieren los hoteles de categoría media y los rusos y los británicos prefieren la gama de hoteles de lujo.
Los turistas alemanes se muestran más parcos a la hora de elegir un hotel que los turistas que llegan de Gran Bretaña o de Rusia. Los alemanes prefieren hoteles de clase media.
La proporción de alemanes que hacen noche en un hotel de lujo durante sus vacaciones se redujo en un 1%, llegando ahora sólo al 13%. Esto se desprende de una evaluación específica realizada por World Travel Monitor, comisionado por la ITB Berlin concerniente a las preferencias que en su hospedaje realizan los turistas europeos.
Pasar la noche en hoteles suele ser la elección preferida por un 57 % de los turistas europeos. De los 413 millones de viajes al extranjero que se realizan 234 millones de turistas paran en hoteles.
Hoy más turistas europeos prefieren pasar la noche en la cama de un hotel de lo que lo hacían cinco años atrás. En 2007 sólo un 52% señalaban este tipo de alojamiento en sus viajes. Un 58% de los turistas alemanes se alojan en la actualidad en hoteles.
Los británicos con un 60% y los rusos con un 66%, son los ciudadanos que se hospedan con mayor frecuencia en hoteles. De los turistas polacos y los holandeses sólo un 44 y un 45% respectivamente pernoctan en hoteles.
También la elección de la categoría de los hoteles es fluctuante en toda Europa. Mientras que las pernoctaciones de los europeos siguen invariables en su conjunto en los hoteles estándar (clase media y económica), las pernoctaciones en los hoteles de 5 estrellas subieron un dos por ciento y en los de 4 estrellas un cuatro por ciento. Más concretamente los turistas rusos son los que solicitan las categorías hoteleras de más alto standing, según se desprende del estudio de IPK International.
Un 26% los viajeros que van al extranjero dan preferencia a las comodidades de un hotel de 5 estrellas. Los británicos (22%) se hospedan en establecimientos de 5 estrellas y son así los distinguidos huéspedes del segmento de lujo. El porcentaje de incremento durante los cinco pasados años fue del 2% en rusos y 4% en británicos. Entre los alemanes el porcentaje de pernoctaciones en hoteles de categoría superior sólo alcanzo un 13%.
El Dr. Martin Buck, director de KompetenzCenter Travel & Logistics Messe Berlin, a propósito de las razones para este incremento de las pernoctaciones en hoteles de superior categoría, ha afirmado que ‘la oferta en esta categoría se ha consolidado y ampliado de manera considerable en muchos resorts durante los últimos años. Y es que en los hoteles de 4 estrellas se encuentran hoy disponibles habitaciones que han bajado sus precios equiparándolos al de un hotel de categoría media’.
Para Martin Buck, ‘también las pernoctaciones en la hostelería de lujo se promocionan ahora en los medios de comunicación a precios reducidos. Un papel preponderante desempeña la utilización hoy frecuente de la reserva online y la venta directa. Tampoco hay que despreciar los programas para ganar clientes y la comercialización del disponible en la clase premium de la hostelería, a través de organizadores de viajes que normalmente operan en el segmento de turismo masivo. Estos postulados han llevado a un incremento de las reservas en hoteles de 4 y 5 estrellas, que además, probablemente, aumentarán en los próximos años’.
Aparte de la pernoctación hotelera, un papel destacado juegan el alquiler y los apartamentos propios que llegan a un 20%, por otro lado muchas personas se hospedan en apartamentos de amigos y parientes, una manera de turismo que representa el 10%. El sistema de acampada o camping apenas tiene peso, sólo acapara un 3%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad