Menú de navegación
Caen un 5,1% las pernoctaciones en hoteles gallegos
EXPRESO - 24.04.2012
Los viajeros alojados durante el pasado mes de marzo en los hoteles gallegos disminuyeron un 1,9% con respecto al mismo mes del pasado 2011
Los viajeros alojados durante el pasado mes de marzo en los hoteles gallegos disminuyeron un 1,9% con respecto al mismo mes del pasado 2011. Las pernoctaciones bajaron un 5,1%.
Tal y como reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en el mes de marzo se alojaron en los hoteles gallegos 184.459 viajeros, lo que significa 3.598 menos que los que hubo en marzo de 2011.
La mayor parte de tales viajeros, 155.990, residen en España. Los restantes 28.469 eran extranjeros.
Coruña ha sido la provincia que registró mayor número de viajeros. Fueron 78.732; seguida de Pontevedra, con 60.311; Lugo, con 24.928; y Orense, donde se alojaron 20.487 personas.
En Galicia se produjeron el pasado mes de marzo 367.817 pernoctaciones, o sea, 19.833 menos que en marzo del pasado año. De ellas, 314.196 se realizaron por residentes en España.
Por lo que se refiere al Indice de Precios Hoteleros, éste disminuyó en Galicia en marzo un 5,3%, frente a la bajada de 0,3 puntos registrada en toda España.
La facturación por habitación ocupada se situó en Galicia en 50 euros, cayendo un 3,8% con respecto al año anterior.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local