Menú de navegación
Un otoño de setas en Extremadura
EXPRESO - 28.10.2007
El otoño es tiempo de setas y el campo extremeño brinda en esta época una infinidad de oportunidades para disfrutar de los cotizados hongos, en sus bosques de pinos y castaños, dehesas y zonas húmedas existe una enorme riqueza micológica.
Montánchez, Alcuéscar, Carmonita, Aliseda, San Vicente de Alcántara, las comarcas de Sierra de Gata (con industria de envasado incluso en Moraleja y también en Puebla de Obando, más al sur), Valle del Ambroz y Las Hurdes ofrecen grandes posibilidades para la recolección. Alburquerque, La Codosera, Villar del Rey o la Sierra de San Pedro son otros destinos codiciados por los amantes de las setas.
Mención especial merecen Las Villuercas y Los Ibores, espacios naturales que rodean el Monasterio de Guadalupe que en 2007 celebra su Año Jubilar, y donde en una pequeña pedanía de Alía llamada Puerto Rey se concentra la mayor oferta de setas de toda la Península Ibérica, especialmente en lo relativo a boletus.
La recolección de níscalos, boletus aereus, la excelente amanita caesarea o el más común champiñón es una buena excusa para echarse al monte, acompañado de un guía micólogo, con cesto de mimbre, navaja, precaución y mucho respeto por la naturaleza y disfrutar de un día de campo que puede tener su continuación en la mesa. Bien en la de casa o en la de los numerosos restaurantes de la zona que llevan a sus cartas setas y hongos.
Para difundir y aprovechar este tesoro gastronómico, la Sociedad Micológica Extremeña celebra todos los años unas jornadas en Badajoz, Mérida, Cáceres, Campo Arañuelo (Navalmoral) y Plasencia para dar a conocer la riqueza micológica de la Comunidad.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España