Menú de navegación
Sierra de Segura lleva su aceite de oliva a Galicia
EXPRESO - 13.10.2007
El Consejo Regulador Denominación de Origen (CRDO) del aceite de oliva español Sierra de Segura asiste este año con stand propio a la Feria Salón de las Denominaciones de Origen y Delicatessen, que se celebra desde el lunes 15 de octubre en el Instituto Ferial de la ciudad española de Vigo, en las Rías Baixas gallegas.
Se trata del cuarto certamen de esta Feria agroalimentaria de carácter bianual, considerada la más importante del panorama gallego, y en la que se pueden conocer y degustar los productos gastronómicos con marca de calidad, entre los que se encuentran varias DO de su famoso aceite de oliva.
Los responsables del Consejo Regulador han asegurado que ‘el esfuerzo realizado ha sido importante', pero consideran que ‘estar presente en esta feria es una buena oportunidad para consolidar la presencia de los aceites con DO Sierra de Segura en el mercado agroalimentario gallego'.
Al Consejo Regulador le acompañan las empresas comercializadoras SCA 2º Grado Olivar de Segura y la almazara Potosí 10, S.A, que dispondrán de un espacio propio para exponer sus marcas con DO y para desarrollar las tareas de atención comercial.
El CRDO Sierra de Segura espera ‘que los pronósticos se cumplan y que los aceites con DO sean bien aceptados y reconocidos por el publico que asista a esta feria Delicatessen'.
Las peculiaridades de esta Denominación de aceite de la provincia de Jaén proceden de su olivar de alta montaña. Con altitudes de más de 900 metros, suelo pobre, y un microclima, sus aceites de la variedad picual, mayoritaria en la zona, muestran sin embargo caracteres propios de la personalidad varietal.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega