Menú de navegación
Más vinos magiares en la bodega áerea de Malév
EXPRESO - 29.11.2007
Desde el 1 de diciembre, Malév Líneas Aéreas Húngaras incorpora a su bodega aérea Gundel, disponible en todos en sus vuelos regulares, una renovada selección de vinos húngaros para sus pasajeros en clase business.
Estos nuevos que caldos elegidos por el departamento de Restauración formarán parte del menú de comidas de los viajeros Malév durante los próximos tres meses, hasta finales de marzo.
Son vinos magiares producidos en una de las cinco regiones vitícolas más importantes de Europa y conocidos en todo el mundo bajo la denominación de Hungaricum.
En la carta destaca un vino tinto procedente de la región de Eger, un Égri bikáner o Sangre de Toro 2003, que representa en su sabor las cepas cultivadas en un suelo rico en minerales que da fama a la zona.
De color rojo rubí, con un bouquet atericopelado, suavemente especiado, este vino tradicionalmente fermentado en barrica se embotella tras un largo proceso de envejecimiento en cubas de roble.
Otro vino que llega a la bodega Gundel es un Pázmándi Cabernet Sauvignon-Pinot Noir Cuvée 2003, que mezcla estas uvas típicas de Bordeaux y Borgoña cultivadas en suelo húngaro, en una combinación que alterna la ligereza del Cabernet Sauvignon con las notas elegantes y especiadas del Pinot Noir.
Entre los blancos, de la región de Neszmély, al noroeste de Hungría, se encuentra un seco Hilltop Chardonnay 2006 con cuerpo, redondo y equilibrado, procedente del pago del bodeguero Ákos Kamocsay, recomendado para saborear con carnes blancas.
El segundo es el cruce de una uva autóctona magiar, la Irsai Olivér, con la dulce variedad alemana Gewürztraminer, que resalta la sinergia de sus sabores en un Neszmély Cserszegi Fuszeres con aromas a bayas, piel de naranja y lichi tan sabroso como inolvidable.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España