Menú de navegación
La gastronomía española de Paradores en Japón
EXPRESO - 20.10.2007
La cadena española de Paradores de Turismo celebra hasta el 26 de octubre una feria de gastronomía española en el hotel Okura de Tokio (Japón), que incluye la presentación de platos representativos de la cocina regional española, paralelamente a la difusión de sus establecimientos hoteleros.
Durante estos días y en servicio de almuerzo y cena en el comedor principal del hotel Okura, un total de treinta comensales por turno pueden disfrutar de una selección de platos representativos. Al mismo tiempo, dos bares del hotel ofrecen también una selección de tapas.
Para su elaboración, la Red ha desplazado a Tokio a tres de sus chef más prestigiosos y galardonados: Agapito Cristóbal (Parador-Hostal de San Marcos, León), Elisa Fernández (Parador Hostal de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela) y Bartolomé Rodrigo (Parador de Málaga Gibralfaro).
El director del Parador de Granada, Juan Carlos Sánchez, es el encargado de coordinar este servicio de restauración.
‘La carta ha sido diseñada pensando en los gustos de nuestros clientes japoneses. Ya son muchos años recibiendo viajeros de este país y conocemos sus preferencias. Aunque hay platos de todas las zonas de España, se han potenciado, por ejemplo, los pescados y los arroces', ha señalado el presidente consejero delegado de Paradores, Antoni Costa i Costa.
La carta de Paradores para las jornadas gastronómicas de Tokio incluye platos tradicionales como el jamón ibérico, la tortilla de patatas, el gazpacho, el pulpo con cachelos, paellas de varios tipos, tarta de Santiago o torrijas.
Todos los comensales recibirán como detalle de bienvenida una botella de aceite de oliva virgen extra ecológico elaborado en Andalucía.
Paralelamente a estas jornadas, el presidente consejero delegado de Paradores y parte de su equipo directivo desarrollan una agenda de presentaciones y reuniones con agentes de viajes, turoperadores, instituciones y prensa, con el objetivo de difundir sus nuevos productos y potenciar la presencia de Paradores en el mercado japonés.
En 2006 un total de 15.598 personas procedentes de Japón se alojaron en Paradores y muchos más disfrutaron de la gastronomía española en sus restaurantes. El mercado nipón aporta, de esta forma, más del 3,3% de los clientes extranjeros que tiene la Red.
Los turistas japoneses están principalmente interesados en los paradores próximos a localidades que destacan por su patrimonio arquitectónico. Lo demuestra el hecho de que sus paradores favoritos son los de Toledo, Granada, Carmona, Ronda y Santiago de Compostela, por este orden.
Mayoritariamente proceden de Tokio y las estancias las realizan sobre todo en los meses de mayo y junio.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España