Menú de navegación
La Festa das Vindimas homenajea al Moscatel de Setúbal
EXPRESO - 26.08.2008
Del 4 al 9 de septiembre la localidad portuguesa de Palmela vive una nueva edición de la Festa das Vindimas, en su 46 edición, y bajo la organización de la Asociación de Festas de Palmela y el patrocinio de su Ayuntamiento
Del 4 al 9 de septiembre la localidad portuguesa de Palmela vive una nueva edición de la Festa das Vindimas, en su 46 edición, y bajo la organización de la Asociación de Festas de Palmela y el patrocinio de su Ayuntamiento.
En 2008, un año en el que se cumplen cien años de la marca del Moscatel de Setúbal, la Festa das Vindimas se incorpora a estas conmemopraciones , cumpliendo honores al Moscatel, sin olvidarse de otros caldos, como los vinos tintos y los blancos regionales.
El conjunto del evento queda diseñado por una Exposición, cata y venta de vinos, un curso de iniciación a la cata del Moscatel, exposiciones temáticas, así como la presentación del ‘Moscatel del Centenario'.
En el programa de fiestas también se incluyen pruebas deportivas, actividades para niños y espectáculos para todos los gustos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo