Menú de navegación
El Instituto Nacional de Consumo garantizará los alimentos de Paradores
EXPRESO - 19.04.2008
El Instituto Nacional de Consumo ha alcanzado un acuerdo con Paradores de Turismo de España para garantizar los productos que ofrece y la calidad técnica de sus profesionales en sus 93 establecimientos, por un coste de 80.000 euros.
El objetivo de este acuerdo, vigente hasta finales de año, es ofrecer un producto turístico de calidad que sea imagen de la hostelería española a nivel internacional e instrumento de la política turística del Estado.
Bajo este proyecto se analizarán unas 150 muestras al año, que incluyen, en el campo de la alimentación, carnes de vacuno, cerdo y cordero, derivados cárnicos, caza menor y caza mayor, pescado y marisco y jamón ibérico, además de variedades de café, aceite de oliva, lácteos, frutos secos y conservas vegetales.
Entre las muestras de productos no alimenticios que se analizarán figuran felpa, lencería de comedor y habitaciones, celulosas, productos de limpieza, colchonería y almohadas, entre otros.
El acuerdo ha sido alcanzado por la directora general de Consumo y Atención al Ciudadano del Ministerio de Sanidad y Consumo, Ángeles Heras Caballero, y el presidente consejero-delegado de Paradores de Turismo de España, Antoni Costa.
Durante el pasado ejercicio, Paradores de España obtuvo la Q de calidad que otorga el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), lo que la convirtió en la primera cadena hotelera que obtiene esta distinción. Obtuvo asimismo la certificación según la norma internacional UNE EN ISO 9001/2000 en todos sus establecimientos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España