Menú de navegación
Los sabores premiados por Michelin en Argentina
EXPRESO - 07.12.2023
En un acontecimiento histórico para la gastronomía Argentina, la Guía Michelin ha reconocido por primera vez a los mejores restaurantes de Buenos Aires y Mendoza.
Esta distinción, considerada el ‘Mundial de la Gastronomía’, abre las puertas a un universo culinario de excelencia y sabores únicos.
La Guía Michelin, ‘La Biblia’ de la buena cocina, firmó un convenio con el Estado Nacional de Argentina, marcando así su llegada oficial al país. Los resultados de su evaluación se dieron a conocer recientemente en una ceremonia que reunió a chefs, autoridades y amantes de la alta gastronomía.
Los seleccionados han alcanzado un nuevo estatus, con Aramburu en Buenos Aires, un restaurante de alta cocina con menú por pasos, como el gran ganador al recibir dos estrellas Michelin.
El reconocimiento fue calificado como un impulso por Gonzalo Aramburu, el chef detrás de este establecimiento, quien expresó su emoción y asombro al ser parte de esta distinguida lista.
Acompañando a Aramburu, otros restaurantes han sido honrados con una estrella Michelin, entre ellos Don Julio, especializado en carnes y Trescha, también un fine dining, en la capital trasandina, y Zonda Cocina de Paisaje, tradicional y creativo, Casa Vigil, actual y regional, y Brindillas y Azafrán con una cocina moderna en Mendoza. Estos establecimientos destacan por su excelencia culinaria, calidad en sus platos y una experiencia gastronómica única que trasciende los sentidos.
Daiana Mediña, gerente de Marketing de COCHA, agencia de viajes líder del mercado chileno, destaca la importancia de esta distinción para el turismo y la generación de empleo en Argentina. ‘Los destinos gastronómicos premiados por Michelin no solo ofrecen platos excepcionales, sino que también brindan una experiencia única que invita a descubrir la riqueza culinaria del país y los atractivos de las regiones donde se encuentran’, señaló.
Además de la aventura gastronómica, Buenos Aires y Mendoza oehttps://guide.michelin.com/es/es/provincia-mendoza/restaurantesfrecen un abanico de actividades para complementar el viaje. Desde recorrer los viñedos y bodegas de Mndoza hasta disfrutar de la vida cultural y nocturna de Buenos Aires, hay algo para cada tipo de viajero.
La mejor época para explorar estos destinos es durante la primavera y el otoño austral, cuando el clima es agradable y propicio para deleitarse con la gastronomía al aire libre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los hoteles andaluces estiman para Semana Santa una ocupación del 72,4%
-
Cinco candidaturas de Madeira para los World Travel Awards Europa 2025
-
Algarve y Alentejo refuerzan el posicionamiento del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina
-
Iberia gana tres de los premios internacionales más prestigiosos por su servicio a bordo
-
La Xunta de Galicia trabaja ya para que el Xacobeo 2027 potencie la oferta turística
-
Iberojet se suma a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
En 2028 la marca Sofitel debutará en Oporto
-
270 Soletes donde las mascotas son bienvenidas
-
El despertar de la naturaleza en Estonia
-
Hotel Casa Lola: la huella de Nacho García de Vinuesa en Cartagena de Indias
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica