Menú de navegación
Barceló designa los directores gastronómicos de Canfranc Estación
EXPRESO - 21.10.2022
Barceló Hotel Group llega a un acuerdo con los propietarios de los restaurantes ‘La Venta del Sotón’ y ‘Espacio N’, galardonado con una estrella Michelin, para que dirijan la oferta gastronómica del futuro hotel de Huesca.
Barceló Hotel Group llega a un acuerdo con el dúo Eduardo Salanova y Ana Acín para que lideren el proyecto gastronómico del emblemático hotel Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel.
Chef y directora de sala respectivamente, Eduardo Salanova y Ana Acín son dos expertos en alta cocina aragonesa que actualmente se encuentran al frente de La Venta del Sotón, institución de la gastronomía oscense fundada en 1967; y Espacio N, restaurante dentro de La Venta, en un espacio moderno-minimalista, que en 2021 fue galardonado con una estrella Michelin en reconocimiento a su original cocina aragonesa de vanguardia.
Un referente de la alta cocina en el Pirineo Aragonés
La cadena hotelera aspira a convertir el hotel Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel en un establecimiento 5 estrellas de referencia en el Pirineo Aragonés, tanto a nivel nacional como internacional, y el que será un importante punto de atracción de turismo de lujo para la región.
Propiedad del Gobierno de Aragón, el establecimiento conservará el valioso patrimonio cultural de un edificio emblemático con más de 90 años de historia, a la vez que pretende apostar por el talento local, también en la gastronomía.
El chef Eduardo Salanova ofrece una cocina creativa de inmejorable técnica, a la que añade guiños a recetas antiguas aragonesas y creaciones propias de vanguardia, donde el protagonista es el sabor.
‘En un lugar que ha significado tanto para la historia de nuestra región, la cocina tiene mucho que contar y aportar. Buscaremos ensalzar la gastronomía de nuestra tierra a través de recetas y propuestas innovadoras en las que la calidad estará por encima de todo’, apunta el chef.
Por otro lado, Ana Acín crea un especial servicio de sala donde los comensales pueden apreciar la unión entre cocina y sala, además de ofrecer un gran tratamiento y respeto por el vino.
El proyecto gastronómico en el que están trabajando Eduardo Salanova y Ana Acín para el futuro hotel incluye 3 restaurantes, 2 bares y una biblioteca.
Cabe destacar los restaurantes gastronómicos y a la carta que se alojarán en dos vagones que se están rehabilitando, siguiendo el estilo clásico de los trenes del siglo XX.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Adelante la constitución de un Buró de Convenciones de México
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla