Menú de navegación
Searchef, start-up ecuatoriana, galardonada en Fitur Talent
EXPRESO - 21.01.2022
El ecuatoriano José Luis Egas, CEO & Fundador de Searchef, es el promotor de uno de los tres proyectos ganadores del ‘Hospitality Challenge’, impulsado por la Academia de la OMT y Sommet Education.
Egas, líder de la start up, junto a su socio, Ramiro Ochoa, de Ecuador, ha sido galardonado por la creación de una plataforma web mediante la cual los usuarios pueden reservar, en línea, una experiencia gastronómica con los mejores chefs, cocineros, sommeliers y otros profesionales del sector alimenticio y de bebidas, para disfrutar de su talento en eventos privados, de empresas o en incluso en viajes de grupo.
En junio de 2020, la Organización Mundial del Turismo, OMT, y Sommet Education lanzaron el Hospitallity Challenge (Reto de la Hostelería), cuya misión era buscar ideas capaces de acelerar la recuperación económica del sector turístico tras la pandemia de la Covid-19.
De las 600 candidaturas presentadas por aspirantes de todo el mundo, 30 finalistas recibieron becas completas para cursar Grados o Masters en programas de hostelería de instituciones ligadas a Sommet Education como: Glion Institute of Higher Education, Les Roches y École Ducasse. De este grupo finalista, los proyectos: ‘Searchef’ (Ecuador), ‘Chartok’ de Joan Sanz (España) y ‘Join F&B’ de Roger Obeid (Francia) resultaron ser los ganadores por su destacado potencial para la creación de empleo e impulso del sector turístico y fueron dotados de un capital semilla para poner en marcha sus respectivos emprendimientos.
Actualmente Searchef, que también fue galardonada en el evento ‘BCN21 FUTURE OF TOURISM WORLD SUMMIT’, celebrado en Barcelona el pasado octubre, tiene operaciones en Ecuador y acaba de abrir una filiar en Suiza para ampliar su proyecto a Europa.
Egas, quien actualmente cursa un MBA de Hospitality Managment en Les Roches Crans-Montana Global Hospitality de Suiza, cuenta con una dilatada trayectoria en la gestión de hoteles y restaurantes de lujo en España, Italia, Portugal, Estados Unidos, México y Ecuador, comenta que su mayor aspiración es convertir a ‘Searchef’ en un modelo global de referencia que contribuya al posicionamiento de la gastronomía a nivel mundial. Y especialmente de la ecuatoriana, además de contribuir al fomento de empleo a los profesionales del sector alimenticio y de bebidas, ya que esta aplicación facilita la capacidad de monetizar sus conocimientos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega